Toma nota

La internacionalización de las empresas aragonesas impulsará la salida de la crisis
La Cámara de Comercio de Zaragoza mantiene el impulso exterior para 2009, con más acciones que nunca en su programa de internacionalización

Zaragoza (7/1/2009). La internacionalización de las empresas resulta estratégica para recuperar la senda del crecimiento de la economía aragonesa. Así, la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza mantiene el impulso de los últimos años a las acciones de comercio exterior en su Guía de Servicios a la Internacionalización 2009, a la vez que pone el acento en la labor de asesoría para las empresas y en los planes de iniciación a la exportación para pymes. Para el ejercicio actual, la Cámara de Zaragoza ha preparado más de 40 acciones en los mercados internacionales, que abarcan desde EEUU y Rusia a Angola, Malasia, Emiratos Árabes o Nueva Zelanda. El programa es común para las tres Cámaras de Comercio aragonesas, por lo que puede participar cualquier empresa de Zaragoza, Huesca o Teruel.
 
Tal como señala Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio en la introducción a la guía, “cuantas más empresas tengamos capaces de competir a nivel internacional, dispondremos de una economía más sólida y diversificada”. A la vez, incide en que la internacionalización “es un concepto que va más allá de las exportaciones” y que “implica a todas las áreas de una empresa; es una estrategia vinculada a la competitividad y la productividad”.

La Guía de Servicios a la Internacionalización 2009 ofrece a las empresas aragonesas desde planes de iniciación a la exportación, como los gestores a tiempo parcial (GTP) y el PIPE 2000 (en colaboración con el Gobierno de Aragón, el Instituto de Comercio Exterior y el Consejo Superior de Cámaras), y asesoría operativa, de gestión y jurídica para profundizar en los mercados exteriores, hasta un completo conjunto de herramientas on line de apoyo y consulta. Asimismo, pone a disposición de las empresas el catálogo de formación en comercio exterior de la Cámara de Comercio. Durante el año 2008, la asesoría en comercio exterior de la Cámara de Zaragoza atendió más de 4.600 consultas de empresas aragonesas, en su mayor parte pequeñas y medianas.

400 empresas al exterior
La promoción exterior se basa en misiones comerciales, encuentros empresariales y ferias (tanto la participación como la visita). Las previsiones de la Cámara para el año 2009 apuntan a que unas 400 empresas aragonesas participarán en alguna acción en el exterior. La Cámara de Zaragoza ofrece además, durante el año, jornadas informativas sobre mercados y seminarios sobre novedades en comercio exterior.   

La Cámara apoya cada año la iniciación en los mercados exteriores de 50 empresas, tanto a través del programa GTP como del plan PIPE-2000. Desde su inicio en 1997, la Cámara ha asesorado el inicio en la exportación de 121 empresas aragonesas, de las que además 15 comenzaron a partir de 2002 el Programa de Seguimiento.

Evolución en 2008
Por último, las exportaciones de Aragón ascendieron a 5.571 millones de euros entre enero y julio de 2008 (+8,70%), mientras las importaciones se elevaron a 5.201 millones (-3,21%), según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras. Las proyecciones anuales de la Cámara de Zaragoza apuntan a que en 2008 se volverá a lograr un récord histórico de las exportaciones, que superarán por primera vez los 9.000 millones de euros.