Cámara de Zaragoza

Ruta Comercial Madrid 2013

Finalizado

Fecha

Del 23/06/2013 al 25/06/2013 Añadir al calendario

Las Cámaras de Aragón realizan todos los años viajes a ciudades con conceptos comerciales interesantes, innovadores o vanguardistas para reflexionar sobre: los nuevos hábitos de un consumidor cada vez más globalizado y sobre las experiencias que se están implantando en otros lugares y que pueden llegar a nuestras ciudades. Pero sobre todo, este viaje sirve para adquirir habilidades de retail que podremos incorporar a nuestra gestión diaria. Este viaje nos ayudará a fomentar una creatividad estratégica.

El Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón financia esta iniciativa.

ESTE AÑO … REPETIMOS LA RUTA COMERCIAL.
Así que
… si no pudiste venir en enero con nosotros
… si has oído hablar de la Ruta Comercial y quieres saber más sobre en qué consiste
… Si tienes ganas de aprender y entablar contactos con empresarios aragoneses y de fuera de nuestro territorio

Este año volvemos a MADRID
¿Por qué Madrid?
Madrid es una población afectada por la liberalización del comercio. Desde hace mucho, las grandes superficies y el comercio independiente han vivido (o convivido) con la apertura en festivos que ahora se ve también modificada con las reformas legislativas de ventas en rebajas y otros sistema promocionales.

PROGRAMA Y PRECIOS
Domingo 23 de junio:
Salida desde Zaragoza (Tren AVE)
Llegada al hotel seleccionado por la organización (precio máximo 80 euros por habitación doble/día, desayuno e IVA incluidos)
Tarde: Visita Mercado de San Miguel.
Lunes 24 de junio: Zonas de Chueca y de Malasaña.
Martes 25 de junio:
Mañana: Barrio Salamanca.
Tarde: Regreso a Zaragoza.

El programa puede estar sujeto a modificaciones.
Coste organización: 100 € / persona.
Los costes del viaje (tren), alojamiento (hotel) y comidas correrán a cargo de los participantes.

FOLLETO INFORMATIVO (pdf): RUTA COMERCIAL MADRID 2013 (12) 

CONTENIDO

Madrid es una ciudad de contrastes: las zonas con un gran poder adquisitivo y con comercios de marca se unen a barrios castizos o de última tendencia en moda alternativa; lo último en alimentación se une a las tradicionales tiendas especializadas. La alimentación y la moda son los dos grandes sectores dominantes entre el comercio de Madrid, junto a los nuevos comercios de gente emprendedora que se lanza con atrevidos conceptos comerciales a bajo costo y con grandes dosis de originalidad en dinamización y promoción de ventas.

Este viaje nos va a ayudar a los participantes a tomar decisiones con criterios racionales sobre las acciones a corto plazo, inmediatas, por ejemplo nos dará respuestas a preguntas como ¿Qué puedo hacer en mi comercio para potenciar las ventas? Y acciones con perspectiva a medio y largo plazo sobre el posicionamiento de nuestro comercio.

Es un nuevo método de formación sobre las distintas disciplinas involucradas en la creación de un comercio competitivo. Durante los dos días que durará la visita, se estima que se podrán visitar numerosos comercios por día. En el recorrido de uno a otro punto de venta, se visitarán y comentarán todos los aspectos interesantes analizados. El análisis
de la tienda y los comentarios, se realizarán antes de entrar o al salir de la tienda.

Los aspectos objeto de análisis serán principalmente:
La Identidad Corporativa, el concepto o idea de negocio en sí, la Puesta en Escena, caja escénica y proceso de compra, el lay out, mobiliario, materiales, colores, el merchandising y el Visual Merchandising, la dinamización de la tienda.

Se visitarán:
Las últimas aperturas; las tiendas más innovadoras; los mejores conceptos comerciales.
Es importante que el empresario entienda que no van a ver solo tiendas de su sector sino al contrario, el objetivo es que analice tiendas cuya base de negocio tiene su origen en un sector diferente; de esta manera aseguraremos que abra su mente a interpretaciones diferentes de su establecimiento.

Al iniciar la ruta, antes de salir del hotel, se celebrará una pequeña reunión de media hora aproximadamente en la que se explicarán con detalle, las tiendas que se van a visitar y los aspectos logísticos que se consideren necesarios. El último día de Madrid, según el horario de regreso, se celebrará una sesión de conclusiones, con todos los participantes para comentar y compartir las conclusiones de la visita y los beneficios individuales para mejorar los puntos de venta.

PARA INSCRIPCIONES O MÁS INFORMACIÓN CONTACTA:

Natalia García Ortiz

ngarcia@camarazaragoza.com
Teléfono 976 30 61 61 ( ext. 234)

Última actualización: 14 de febrero de 2014

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio y turismo

Comercio y turismo

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 234)
ngarcia@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta