ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN

Misión comercial a Emiratos Árabes

Finalizado

Fecha

15/07/2018 Añadir al calendario

Inscripción finalizada

Hasta el 14/07/2018

Consultar condiciones

 

Esta acción persigue el objetivo de ayudar a establecer y consolidar las relaciones comerciales de las empresas españolas, así como facilitar la identificación de oportunidades de cooperación empresarial y de potenciales socios en los países de destino.
Se preparará para cada una de las empresas participantes una agenda individualizada de entrevistas según el interés y perfil de cada una de ellas.

Fechas

Dubái del 25 al 27 de septiembre
Días de trabajo en Dubái: 25, 26 y 27 de septiembre

Convocatoria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué Emiratos Árabes?

Emiratos Árabes Unidos cuenta con una población estimada de 8,8 millones de habitantes, donde más de un 85% de la población es extranjera. Gran parte de la comunidad de origen occidental habita en las dos principales ciudades de EAU: Dubai y Abú Dhabi.

La economía de EAU está fuertemente influencia por su dependencia del crudo, de la misma manera que el resto de países del Golfo Pérsico. Sin embargo, el éxito de la política de diversificación iniciada por el Gobierno ha llevado a una notable reducción de la dependencia a los hidrocarburos, habiéndose reducido en los últimos años hasta un 37% del PIB.

Respecto a los sectores de actividad, el sector industrial aporta un 59% al PIB, la agricultura un 0,7% y el sector servicios ha aumentado de forma relevante en los últimos años hasta alcanzar un 40,3%. Este incremento del sector servicios en el PIB es debido al crecimiento de los sectores inmobiliario, logístico, turístico y financiero.

La privilegiada situación geográfica de EAU le hace posicionarse como un lugar estratégico para la conexión de Asia con Europa y África. Este hecho, unido a su ventajoso sistema fiscal, la seguridad física y jurídica, y a su extraordinaria red de infraestructuras le ha hecho posicionarse como uno de los principales centros globales de negocios.

Con la celebración de la Exposición Universal en el año 2020 se presentan oportunidades añadidas a las ya existentes en el mercado, sobre todo para los sectores de diseño y construcción: arquitectos, materiales de construcción, ingenierías, iluminación, equipos de tecnología de la información y de sonido, cerramientos, diseño de interiores, servicios y sistemas de seguridad, equipamiento para colectividades, mobiliario, estructuras no permanentes; energía, particularmente energías renovables; servicios: equipamiento y servicios de seguridad, salud y emergencia, servicios de reciclado y tratamiento de residuos, organización y gestión de eventos, servicios de transporte y logística y, por último, mercadotecnia y medios de comunicación: servicios y productos audiovisuales.

 

Costes

Gastos de organización: 600 € + IVA*

Coste de la agenda de trabajo: 400 € + IVA

cluc*Consultar condiciones especiales para socios
CLUB CÁMARA INTERNACIONAL

 

Gastos de viaje: En función de la combinación escogida. Para aquellas
empresas que lo deseen, la Cámara de Comercio de Zaragoza facilitará
información sobre las opciones de viaje.

 

Inscripciones

Las empresas interesadas deberán realizar antes del 15 de julio la solicitud de participación online así como enviar el justificante de la transferencia por el importe de la cuota de participación

Documentos

Ficha para agenda MC Emiratos Árabes 2018

Guía país Emiratos Árabes

Guía de negocios Emiratos Árabes

Directorio de empresas españolas instaladas en Emiratos Árabes

Última actualización: 29 de junio de 2018

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Javier Andonegui Herrero

Javier Andonegui Herrero

Área de Competitividad
976 30 61 61 (ext. 272)
jandonegui@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta