Último día de inscripción

Misión comercial a Egipto y Sudán

Finalizado

Fecha

25/01/2019 Añadir al calendario

Inscripción finalizada

Hasta el 25/01/2019

Egipto y Sudán del 2 al 8 de marzo de 2019

Días de trabajo en Egipto (El Cairo): 3 y 4 marzo

Días de trabajo en Sudán (Jartum): 6 y 7 de marzo

CONVOCATORIA

 

 

 

 

 

 

 

¿POR QUÉ EGIPTO?

Todos los informes indican que es un buen momento para retomar las relaciones comerciales con Egipto. La reforma económica comenzada en 2013 ya da resultados y la economía egipcia vuelve a crecer. Por todo ello, Egipto ha recibido préstamos del Banco Mundial y Banco Africano de Desarrollo y préstamos bilaterales. Sigue contando con el apoyo político y económico de los países del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait y EAU en particular), además del respaldo del FMI y de las instituciones financieras multilaterales. Es un mercado de 100 millones de habitantes con crecimiento sostenido en torno al 5%.

Sectores con oportunidades de negocio. Principales (pero no únicos):
Energías renovables, construcción (maquinaria, etc), tratamiento y abastecimiento de aguas para uso agrícola e industrial, bienes de equipo (aparatos mecánicos y eléctricos), agricultura (maquinaria y tecnología, equipos de riego, etc), infraestructura de transportes, fertilizantes, industria química, industria farmacéutica, servicios de consultoría, tecnologías.

Consulte sobre las posibilidades de su sector.

 

¿POR QUÉ SUDÁN?

Como extensión opcional de la misión comercial, Sudán presenta un importante potencial de crecimiento. El gobierno sudanés desea que se incremente la presencia de las empresas españolas en el país, consciente del liderazgo de España en sectores prioritarios para el desarrollo de su país.

Sectores con oportunidades de negocio. Principales (pero no únicos):
Energías renovables, solar y eólica, potencial en biomasa, ámbito medioambiental: plantas de tratamiento de agua y residuos, tratamiento de fluidos, industria plástica, industria de electrodomésticos, equipos médicos, maquinaria, industria agrícola, seguridad alimentaria, técnicas de irrigación, selección de variedades, silos, mataderos, industria ganadera y piscifactorías. Minería, industria extractiva, infraestructura de transporte, industria farmacéutica (reconstrucción de fábricas).

Consulte sobre las posibilidades de su sector.

COSTES

Gastos de organización: 600 € + IVA

Gastos de viaje: En función de la combinación escogida. Para aquellas
empresas que lo deseen, la Cámara de Comercio de Zaragoza facilitará
información sobre las opciones de viaje.

Gastos de agenda de trabajo en Egipto: 484 € + IVA

Gastos de agenda de trabajo en Sudán: 968 EUR + IVA (mínimo 5 empresas con agenda)

Las empresas que así lo deseen pueden viajar solamente a uno de los dos destinos propuestos

 

 

 

Última actualización: 23 de diciembre de 2019

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio internacional

Comercio internacional

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 218)
exterior@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta