Cámara de Zaragoza

Las empresas aragonesas se preparan para el Brexit

«El arancel te quita competitividad. En España no tenemos aduanas desde 1993 y, por tanto, lo que recomendamos es que las empresas se preparen, que comiencen a trabajar para cuando Gran Bretaña esté fuera porque el papeleo, los tiempos de espera en frontera y todo va a ser mucho más complicado», explicó Manuel Teruel, el presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, en la inauguración de la jornada sobre el Brexit.

La jornada del Brexit tuvo lugar en Cámara Zaragoza.   Fotos: Arturo Gascón

El seminario tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza y a ella asistieron más de cien empresas de todos los sectores, así como asociaciones de empresas y organismos. La subdirectora general de Política Comercial con la Unión Europea del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Rocío Frutos, fue la ponente principal y puso de manifiesto que «todos los escenarios están abiertos, por ello tenemos que prepararnos para el peor de todos; debemos pensar que puede darse una falta de acuerdo y pensar en Reino Unido como un país tercero, un país de fuera de la UE». Frutos explicó cuáles son las principales medidas puestas en marcha desde la Administración, como el cheque Brexit, una línea de acompañamiento a la empresa exportadora y líneas de asesoramiento telefónicas.

La directora del ICEX en Aragón, Pilar Ortún,  señaló que hasta ahora son únicamente 313 las empresas españolas, de ellas 36 de Aragón (5 grandes empresas y el resto pymes) las que se están beneficiando del ‘cheque brexit’,  un servicio del Instituto de Comercio Exterior que ofrece un descuento de hasta el 80% en el precio de los servicios personalizados prestados por este organismo a través de las Oficinas económicas y comerciales de España en el exterior que quieran acelerar su diversificación de mercados.

Asistentes a la jornada, entre ellos, la consejera de Economía, Marta Gastón (dcha.).

En la jornada también participaron el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, el director general de la Confederación de Empresarios de Aragón, Jorge Díez-Ticio, y la directora de la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Aragón, Pilar Ortún. Además, hubo una mesa de expertos compuesta por José Francisco Casajús, jefe de la dependencia regional de Aduanas de Aragón, Nieves Ágreda, directora del área de Internacionalización de Cámara Zaragoza, Jorge Alonso, director de Relaciones Internacionales de CEOE Aragón, y Ramón Tejedor, director general de AREX. Todos ellos expusieron sus opiniones y respondieron a las preguntas de los asistentes.

La jornada estuvo orientada, sobre todo, a las medianas y pequeñas empresas, que son las menos preparadas para afrontar el Brexit en cuanto a nuevos aranceles, tramitaciones en aduanas, certificaciones, registro de marcas, etc… Esta actividad tuvo lugar en el marco de una campaña divulgativa para preparar a las empresas para el Brexit y se une a las 60 jornadas ya realizadas por todo el país a las que acudieron más de 2.500 empresas y asociaciones.

 

Fecha publicación: 16 de octubre de 2019

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio internacional

Comercio internacional

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 218)
exterior@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta