Cámara de Zaragoza

El Rey preside un Pleno Extraordinario de las Cámaras

El Rey Felipe VI con todo el Pleno de las Cámaras.

“La Cámara de España es clave para fomentar la actividad económica y contribuir a la vertebración del país”. Así se ha expresado S.M. El Rey durante el Pleno Extraordinario celebrado por esta institución y en el que se han definido las líneas estratégicas futuras de trabajo. Durante el discurso de clausura del acto, el monarca ha animado también a trabajar con la misma ilusión y “continuar por esta dirección en los tres ámbitos prioritarios que se ha marcado la Cámara de España para los próximos años: la internacionalización, la competitividad a través de la digitación y la formación”.

“Vuestra la aportación al proceso de internacionalización durante estos últimos-justo cuando era tan necesario-  ha sido determinante, por ello, habéis contribuido no solo a la recuperación económica, sino también habéis participado en el cambio de modelo de crecimiento”, ha añadido.

Manuel Teruel saluda al rey Felipe VI.

Sobre la formación de los jóvenes, el Rey ha destacado el esfuerzo de las Cámaras de Comercio para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. “Tenemos que aprovechar el talento de nuestra juventud y orientar su formación hacia aquellas competencias y habilidades que demandan las empresas, para reducir las altas tasas de paro juvenil y para aumentar su versatilidad y capacidad de reorientarse ante las circunstancias cambiantes del mercado laboral”.

Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que también ha intervenido en el acto, ha hecho un repaso de los programas que lidera la Cámara de España y ejecuta la red cameral, en colaboración con su Ministerio, Especialmente mención ha hecho a la labor en favor de la internacionalización de las empresas “porque forma parte del ADN cameral”.

Asimismo, Reyes Maroto ha afirmado que el Gobierno apoya el papel clave de la Cámara de España como interlocutor con el sector privado y como puente entre el sector público y la Administración. “El gobierno trabaja y continuará trabajando con la misma intensidad con la Cámara de España para seguir impulsando a las pymes para que se modernicen, se adapten al nuevo entorno y sean más competitivas”.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, que ha iniciado su discurso agradeciendo al Rey su compromiso con las empresas y su papel como “garante institucional” y “mejor embajador”, se ha referido a los tres grandes desafíos de los que depende que España dé un salto de progreso y modernidad en la próxima década: adaptación a la globalización, mejora de la competitividad mediante la innovación y digitalización, y el cambio demográfico y la formación de los jóvenes.

En este contexto, José Luis Bonet ha recordado los programas que lidera la Cámara para ayudar a las empresas a hacer frente a estos retos. “En nuestra calidad de organismo intermedio de la Unión Europea, gestionamos fondos europeos que, a través de la red de cámaras de comercio, llegan hasta el último rincón de España para el desarrollo de programas destinados a la internacionalización, la innovación, digitalización y la formación”.

El presidente de la Cámara de España ha recordado el compromiso de esta institución con el progreso y la modernidad de España y el bienestar de todos los españoles. “Creemos en el valor de la unidad y la cooperación y asumimos el mensaje “España no puede ser de unos contra otros, sino debe ser de todos y para todos” como principio inspirador de nuestra acción. Estamos con usted, cuente con nosotros”, ha concluido.

Última actualización: 21 de febrero de 2020

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta