Misión comercial a Emiratos Árabes

MISIÓN COMERCIAL PRESENCIAL

Misión comercial a Emiratos Árabes

Finalizado

Fecha

Del 21/11/2022 al 25/11/2022 Añadir al calendario

Inscripción finalizada

Hasta el 06/10/2022

Modalidad

Presencial

Fechas

Del 21 al 25 de noviembre de 2022 

Días de trabajo:

22, 23 y 24 de noviembre (por la mañana).

Fecha límite de inscripción: 6 de octubre

DOCUMENTOS PARA COFINANCIACIÓN FONDOS FEDER

Solicitudes hasta: 28 de octubre a las 14:00h

Convocatoria

 

¿Por qué Emiratos Árabes?

Emiratos Árabes sigue siendo un muy importante hub comercial y logístico, con un grado de diversificación de su economía más elevado que el de sus economías vecinas. Se trata de un país con alto grado de estabilidad política y con nuevas oportunidades de comercio e inversión.

EAU tiene un peso creciente en la región del Golfo, y mantiene su alianza con Arabia Saudí y EEUU, extendiéndose su influencia poco a poco a la esfera internacional, siendo unos de los primeros países a nivel mundial en cuanto a la facilidad para hacer negocios.

Emiratos Árabes Unidos es uno de los países más ricos del mundo en lo que a poder adquisitivo se refiere. En 2021 y 2022 ha retomado la senda de crecimiento, habiendo tenido la pandemia un impacto en su economía inferior al conjunto de la OCDE. Con un déficit y deuda moderados, presenta un marco estable para el comercio y la inversión.

Emiratos es sin duda un mercado competitivo, si bien presenta muchas oportunidades. Las relaciones comerciales entre España y Emiratos son fluidas y muy activas.

Principales sectores con oportunidades de negocio (pero no únicos):

En cuanto a sectores de actividad, se trata de una misión comercial multisectorial, con oportunidades en muchos sectores, entre los que destacan la tecnología, la salud, el agua, la sostenibilidad, la agricultura, etc, sectores que están adquiriendo cada vez más importancia para la economía emiratí presentando oportunidades de negocio para las empresas españolas y aragonesas. En el sector salud se dan oportunidades en proyectos hospitalarios como estrategia global en salud, equipos médicos, material quirúrgico, productos farmacéuticos y construcción y gestión de hospitales. En cuanto a nuevas tecnologías, destacan en particular las relacionadas con “blockchain” e inteligencia artificial y desarrollo de ciudades inteligentes.

Costes

Coste de la agenda individualizada de trabajo: 525 euros más IVA

 

Última actualización: 3 de octubre de 2022

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Miguel Ángel Martínez Villarig

Miguel Ángel Martínez Villarig

Secretaría General
976 30 61 61 (ext. 221)
mamartinez@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta