Emiratos Árabes Unidos, un mercado a tener en cuenta

ARTÍCULO

Emiratos Árabes Unidos, un mercado a tener en cuenta

Emiratos Árabes sigue siendo un muy importante hub comercial y logístico, con un grado de diversificación de su economía más elevado que el de sus economías vecinas. Se trata de un país con alto grado de estabilidad política y con nuevas oportunidades de comercio e inversión.

EAU tiene un peso creciente en la región del Golfo, y mantiene su alianza con Arabia Saudí y EEUU, extendiéndose su influencia poco a poco a la esfera internacional y siendo uno de los países con más facilidad para hacer negocios.

Emiratos Árabes Unidos es uno de los países más ricos del mundo en lo que a poder adquisitivo se refiere. En 2021 y 2022 ha retomado la senda de crecimiento, habiendo tenido la pandemia un impacto en su economía inferior al conjunto de la OCDE. Con un déficit y deuda moderados, presenta un marco estable para el comercio y la inversión. Las relaciones comerciales entre España y Emiratos son buenas y muy activas.

En cuanto a sectores de actividad, aquellos con más oportunidades para las empresas españolas y aragonesas son los de la tecnología, la salud, el agua, la sostenibilidad, la agricultura y bienes de consumo de nivel, etc, sectores que están adquiriendo cada vez más importancia para la economía emiratí.

El país está compuesto por siete emiratos y pueden tener diferentes leyes, pero en general se siguen licitando grandes proyectos y se está apostando por la innovación, la tecnología y la transformación energética. Hoy en día Emiratos importa el 85% de los alimentos que consume. Dentro del sector energía, están investigando la generación a partir de residuos y por hidrógeno, y también destaca el mantenimiento para las grandes desaladoras. EAU es el sexto país en turismo sanitario del mundo y tienen muchas infraestructuras sanitarias, pero ahora necesitan digitalizarlas, buscando automatización, inteligencia artificial, etc.

EAU se muestra abierto a la inversión extranjera y está haciendo reformas legislativas para facilitar su acceso. En la actualidad se está adaptando la ley islámica para que los expatriados y visitantes tengan más “flexibilidad”.

En Emiratos hay mucha oferta de Asia y de Europa y es difícil competir en precios, por lo que hay que ofrecer siempre un valor añadido extra.

En cuanto al establecimiento, algo cada vez más común, se puede crear una sucursal o una sociedad de responsabilidad limitada. En el primer caso no hace falta un socio o agente local porque las normas se han flexibilizado; eso sí, la responsabilidad alcanzaría hasta la matriz de España. En el segundo caso se limita la responsabilidad a esa sociedad, pero no todas las actividades permiten que el 100% de la sociedad sea extranjera. También existe la opción de no establecerse en el país y hacer un contrato con un distribuidor local, estando muy alerta de los contratos exclusivos, que luego son difíciles de rescindir.

Tiene relevancia también la figura de los agentes locales, que operan con unas comisiones importantes. Resulta esencial igualmente asesorarse bien jurídicamente y elegir bien el banco porque hay diferencias en los tiempos de gestión en ambos casos.

Es sin duda un mercado competitivo, si bien presenta muchas oportunidades.

Misión comercial a Emiratos Árabes Unidos

Última actualización: 5 de septiembre de 2022

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Miguel Ángel Martínez Villarig

Miguel Ángel Martínez Villarig

Secretaría General
976 30 61 61 (ext. 221)
mamartinez@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta