Metodologías ágiles: Agilidad de aprendizaje

FORMACIÓN EXECUTIVE

Metodologías ágiles: Agilidad de aprendizaje

Inscríbete ahora

Fecha

Del 18/11/2024 al 21/11/2024 Añadir al calendario

Lugar

Online

Duración

12 horas

Horario

18, 20, 21 noviembre de 16:30 a 20:30 horas

Precio

285 euros* Bonificación 156 euros a través de Fundae

Consulta condiciones especiales para socios

INTRODUCCIÓN

A partir del “Manifiesto Ágil” del año 2001, pasamos de construir empresas focalizadas en buenas prácticas a participar en organizaciones en constante aprendizaje. Este nuevo panorama de desarrollo empresarial centró también los esfuerzos en el aspecto humano y en la evolución continua de las formas de trabajo y pensamiento. Sin esto, sería difícil para los seres humanos hacer frente a los constantes cambios que se producen en el entorno.

Una organización exitosa, hoy en día, debe estar constantemente preparada, tener capacidad de respuesta continua y estar incansablemente innovando. Y todo ello debe ser sostenible en el tiempo. La receta secreta del éxito ya no consiste en seguir procesos establecidos por otros o copiar lo que hace la competencia. Cada organización debe buscar y desarrollar sus propias maneras de adaptarse a las nuevas situaciones, lo que requiere aprender más sobre nosotros mismos, sobre las capacidades colectivas de los equipos y sobre el verdadero propósito de la organización.

Los líderes más efectivos son aquellos que despliegan una alta agilidad en relación con su capacidad de aprendizaje. De hecho, la agilidad de aprendizaje es el mejor indicador para predecir el éxito de un líder, incluso por encima de su experiencia laboral y educación formal. Los profesionales que aprenden ágilmente logran una mayor facilidad de relación con otros; saben cómo obtener resultados; están orientados a resolver problemas; y a través de la experimentación, asumen el cambio con el deseo de intentar nuevas fórmulas para hacer las cosas.

En este curso se pretende desarrollar las metodologías ágiles, formando líderes que sean capaces de pilotar la gestión del cambio en sus organizaciones. Para ello, se presenta una sólida propuesta basada en la medición, evaluación, desarrollo y potenciación de las capacidades de cada participante, directamente relacionadas con su agilidad de aprendizaje y con su efectividad en el liderazgo de proyectos, en sus organizaciones.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

FORMADOR

RAMIRO CANAL MARTÍNEZ

Psicólogo. Formador empresarial. Experto en Recursos Humanos. Consultor empresarial sénior. Negociador internacional. Director DCV CONSULTORES.

Profesor colaborador en las siguientes universidades: universidad de Zaragoza, universidad de Lleida, universidad Politécnica de Madrid, universidad de Salamanca, universidad de Valladolid, universidad de Burgos, universidad de Vigo, Universidad de Alcalá, universidad de Vic, universidad Francisco de Victoria, universidad de Valencia, universidad San Jorge.

Profesor de numerosas organizaciones y empresas, entre las que destacan: Cámara de Comercio e industria de Zaragoza, Fundación Ibercaja, Fundación Carreras y MAS prevención.

En los últimos diez años he impartido diez mil horas de docencia, en setecientas acciones formativas.

Artículos publicados por Ramiro Canal Martínez

MATRÍCULA: 285 euros *

Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 156 euros.

Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.

Última actualización: 8 de enero de 2024

Inscríbete ahora

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Laura García Martín

Laura García Martín

Servicio de Formación
976 30 61 61 (ext. 122)
lgarcia@camarazaragoza.com

FORMACIÓN EXECUTIVE

Metodologías ágiles: Agilidad de aprendizaje

Inscríbete ahora

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta