Perú: una economía en continuo crecimiento

ARTÍCULO

Perú: una economía en continuo crecimiento

Perú es uno de los países de América Latina que más resalta por su crecimiento, su PIB se ha multiplicado por seis en tres décadas. Este crecimiento económico casi ininterrumpido, ha provocado la mejora de las infraestructuras, el desarrollo del capital humano, la adopción de nuevas tecnologías y la calidad de vida con el consiguiente crecimiento de la clase media y reducción importante de la pobreza. Así mismo, su notoria política de apertura al mercado internacional mediante la firma de múltiples acuerdos comerciales, complementan una legislación favorable para la inversión privada nacional y extranjera.

Las relaciones económicas bilaterales hispano-peruanas muestran una tendencia ascendente y España sigue siendo unos de los principales emisores de inversión hacia Perú. La integración de este país en la Alianza del Pacífico, junto con Chile, Colombia y México, ha favorecido su apertura al exterior y afianzado su posición económica en América Latina.

España es el undécimo cliente comercial de Perú, con una cuota del 2,7% de las exportaciones andinas. A nivel de toda la Unión Europea, somos el segundo cliente más relevante. España ocupa el puesto 15 en el ranking de proveedores de bienes a Perú, con un 1,5% de cuota. Tras Alemania, España es el segundo proveedor de la UE.

En 2021, España exportó a Perú por valor de 677 millones de euros e importó bienes por un total de 1.417 millones, según datos facilitados por ICEX. En 2022, los intercambios incrementaron su cuantía, con 784 millones en el caso de las exportaciones españolas y un montante de 1.751 millones para las importaciones procedentes de Perú, cifras que confirman una balanza comercial claramente deficitaria para nuestro país.

Los productos españoles más exportados a Perú son maquinaria y aparatos mecánicos, aparatos y material eléctrico, productos químicos, vehículos y material ferroviario, y manufacturas de fundición siderúrgica. Del lado peruano, las principales partidas de la importación se centran en los minerales, productos del mar (pescados, crustáceos y moluscos), productos hortofrutícolas, conservas de fruta y verduras, combustibles y aceites minerales.

Por lo que se refiere a la inversión, España ha sido históricamente uno de los principales países emisores de inversión hacia Perú; de hecho, considerando el stock de inversiones registradas, somos el más destacado. Existen más de 500 empresas españolas instaladas en Perú, que constituye el séptimo país de destino de nuestra inversión extranjera directa a América Latina, con un stock de inversiones de 4.267 millones de euros en 2020. Por su parte, Perú ocupa el puesto 36 como país inversor en España con una posición de inversión de 1.061 millones en 2019.

En las relaciones económicas bilaterales, cabe mencionar también la activa política de cooperación al desarrollo que mantiene España en el país andino.

Descarga el documento

Última actualización: 5 de diciembre de 2023

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
at.cliente@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta