![La Cámara lanza dos nuevas herramientas para impulsar la competitividad de las empresas en entornos globales](https://www.camarazaragoza.com/wp-content/uploads/2025/02/business.jpg)
Cámara de Zaragoza
La Cámara lanza dos nuevas herramientas para impulsar la competitividad de las empresas en entornos globales
![](https://www.camarazaragoza.com/wp-content/uploads/2025/02/business.jpg)
- Desde el año 2008 el área de Internacional suma la amplia experiencia de sus analistas de mercado a las últimas tecnologías, big data, business inteligencia e IA a través de la monitorización, tratamiento, filtrado y análisis de grandes cantidades de datos
Zaragoza (10/02/2025). Más allá de ser un mero requisito legal, el origen de las mercancías se ha convertido en una herramienta estratégica fundamental para las empresas que buscan prosperar en el mercado global. Dominar el origen permite a las empresas optimizar costos, acceder a acuerdos comerciales preferenciales y garantizar su competitividad en un entorno cada vez más complejo y dinámico.
Desde el servicio de asesoría internacional de Cámara Zaragoza siempre se ha prestado especial atención al tema de origen y ahora se ha unido al servicio de inteligencia de mercados, desarrollando dos nuevas herramientas que apoyan a las empresas en la toma de decisiones para mejorar su competitividad y evitar errores.
En primer lugar, análisis arancelario de la cadena de suministro, una solución para conocer de manera actualizada qué aranceles van a tener que pagar los diferentes productos que exportan en función del país del que sea originaria la mercancía. Útil para cualquier empresa que quiera conocer la competitividad de sus productos en los mercados de destino y especialmente valiosa para empresas que trabajan con proveedores de varios países o que integran en sus propios productos materias o componentes fabricados de diferentes países.
La herramienta proporciona un análisis detallado de los aranceles en la cadena de suministro, ofreciendo a las empresas información actualizada sobre los aranceles que deberán asumir a la importación según el país de origen de sus productos. Esta funcionalidad es clave para aquellas empresas que buscan evaluar la competitividad de sus productos en los mercados internacionales, así como para aquellas que operan con múltiples proveedores o incorporan materiales y componentes de distintos países en su producción.
Gracias a un panel interactivo desarrollado con Power BI, la herramienta también permite a las empresas anticipar el impacto de los aranceles en sus importaciones y realizar una planificación estratégica de su cadena de suministro. Teniendo en cuenta tanto el origen de las materias primas como el destino de las mercancías, facilita la previsión de costes antes de formalizar operaciones comerciales. En su desarrollo han colaborado técnicos del Servicio de Inteligencia Competitiva y del Servicio de Asesoría Operativa y Origen, combinando su conocimiento especializado con tecnologías avanzadas. Aunque la inteligencia artificial está transformando muchos procesos, la Cámara de Comercio apuesta por integrar lo mejor de la tecnología de análisis de datos con el criterio y la experiencia de sus técnicos, garantizando soluciones adaptadas y personalizadas para cada empresa.
En un entorno global cada vez más dinámico y complejo, la planificación estratégica es esencial. Esta solución combina tecnología puntera con el criterio experto de los técnicos para ofrecer un enfoque que ayude a las empresas a reducir costes y mejorar su competitividad.
Otro de los productos últimamente desarrollados y relacionados con esta materia es el mapa de prueba de origen para la exportación, mapa interactivo que facilita a las empresas el conocimiento de las pruebas que les van a permitir beneficiarse del tratamiento preferencial que la Unión Europea tiene con los diferentes países.
Se trata de un panel interactivo para que las empresas puedan conocer la prueba de origen necesaria para la exportación de productos de la UE fuera del territorio comunitario. Desarrollada con tecnología Power BI y respaldada por la experiencia y el conocimiento de los expertos en asesoría operativa y origen de la Cámara, esta herramienta, que se ofrece de forma gratuita y en abierto, tiene como objetivo apoyar a las empresas en su expansión internacional, facilitando el cumplimiento de las normativas internacionales relacionadas con la certificación de origen y las preferencias arancelarias.
El panel interactivo permite a los usuarios seleccionar el país de destino y acceder rápidamente a los detalles específicos sobre los requisitos de certificación de origen que deben cumplir para aprovechar el tratamiento preferencial en sus exportaciones. Además, la herramienta ofrece la posibilidad de realizar búsquedas.
Estos dos nuevos productos se suman a los desarrollados para facilitar el acceso y gestión de la información apoyando a las empresas en su estrategia internacional: identificación de socios comerciales, estudio de mercados potenciales o seguimiento de competidores. Desde el año 2008, Cámara Zaragoza suma la amplia experiencia de sus analistas de mercado a las últimas tecnologías, big data, business inteligencia e IA a través de la monitorización, tratamiento, filtrado y análisis de grandes cantidades de datos para ofrecer novedosas soluciones y herramientas de inteligencia.
Seminario técnico
El origen de las mercancías está actualmente en el punto de mira como resultado de la reconfiguración global y la incertidumbre y riesgos del contexto actual. Al igual que la Unión Europea, que está acelerando su integración con América buscando fortalecer su presencia en la región y diversificar sus alianzas ante el proteccionismo y la creciente influencia de China, otros bloques económicos buscan nuevas alianzas.
Bien lo saben las más de 40 empresas que participarán en el próximo seminario que organiza mañana la Cámara sobre el origen de las mercancías. En este contexto, operar de una manera competitiva en los mercados mundiales exige dominar la correcta determinación del origen de las mercancías y explorar nuevas oportunidades en sus cadenas de suministro. Y este es el objetivo de este seminario que, de la mano de Elena Pellejero, técnico del Área Internacional de Cámara Zaragoza, profundizará en los aspectos esenciales para dominar la correcta determinación del origen de las mercancías.
Los asistentes aprenderán a interpretar las reglas de origen más complejas (porcentajes utilizados de materias no originarias, operaciones o tolerancias permitidas) y así evitar errores costosos en la documentación y aprovechar las ventajas que ofrecen los últimos acuerdos comerciales de la UE. Además, conocerán de primera mano las nuevas herramientas.
Última actualización: 12 de febrero de 2025