#exportarSÍsepuede
Talleres de internacionalización en Ejea
Inscripción finalizada
Hasta el 10/10/2012
Horario
16:30 a 20 horas
90 DIAS PARA DISEÑAR SU ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN
¿Por qué mercados empezar? ¿Por qué vender en este país y no en otro? ¿Cómo localizo el cliente más idóneo para el servicio que ofrezco? ¿Aprovecho al máximo el uso de las nuevas tecnologías para acceder a nuevos mercados y clientes? ¿Y el marketing on-line?
Le ayudamos a resolver estas dudas a empresas de todos los sectores de actividad.
Microempresas y pymes de Ejea que estén pensando en salir al exterior o que, habiendo tenido ya contacto o experiencias con clientes de otros países no dispongan de una estrategia o sistemática de exportación.
El programa persigue entrenar a sus destinatarios en el desarrollo y ejecución de un plan estructurado de internacionalización con unos objetivos concretos y accesibles previamente definidos.
Es un proceso guiado y secuencial donde el participante, durante un período de tres meses aprende, analiza y aplica los conocimientos adquiridos.
Ventajas:
• Dispondrá de un plan coherente de acciones para su salida a otros mercados.
• Incorporará en la empresa los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia de internacionalización que garantice la continuidad en el tiempo y la consolidación en mercados.
• Generará una red de contactos que le sirva de apoyo en el desarrollo continuado de su plan.
• Aprovechará el networking entre empresas del sector servicios que facilitará futuras colaboraciones.
¿Cómo trabajamos?
Combinando sesiones en grupo y asesoramiento individualizado de la siguiente manera:
SESIONES GRUPALES
Se plantean 5 con un enfoque práctico, para fijar las etapas y procesos de reflexión de la toma de decisiones necesarias a la hora de plantear su plan de acción. El programa está diseñado específicamente bajo los aspectos diferenciales que presentan las empresas de servicios.
ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
La empresa tendrá a su disposición un técnico de internacionalización que orientará y supervisará el plan de internacionalización que cada empresa realice.
La empresa dispondrá de 2 horas de tutorías presenciales. Complementariamente, se atenderán y responderán las consultas de las empresas participantes a través de la plataforma on-line de la Cámara de Comercio durante los siguientes 60 días a la impartición de la formación.Complementariamente, se atenderán y responderán las consultas de las empresas participantes a través de la plataforma on-line de la Cámara de Comercio durante los siguientes 60 días a la impartición de la formación.
El programa de las sesiones grupo es como sigue:
Sesión 1 – ¿Cómo realizar un Plan de Internacionalización?
Sesión 2 – Selección de mercados
Sesión 3 – Cómo acceder a los mercados
Sesión 4 – Comunicación y promoción
Sesión 5 – Gestión operativa
Número de participantes limitado.
FECHA INICIO: 15 DE OCTUBRE
MATRÍCULA:
Gratuita. Financiado al 100% por DPZ.
Última actualización: 13 de noviembre de 2012
¿Ha sido útil este contenido?
¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Teresa Glaría Gimeno
Área de Internacionalización
976 30 61 61 (ext. 222)
tglaria@camarazaragoza.com