Cámara de Zaragoza

Aprender de los mejores: gestión del cambio

Hace algún tiempo tuve la inquietud de aprender negociación internacional. Cómo no encontré a nuestro alrededor lo que buscaba, hice la maleta y me convertí en alumno del programa de negociación de la Universidad de Harvard, en el que cursé los estudios de Negociación Internacional, obteniendo el reconocimiento de Negociador Internacional Sénior por Harvard.

Ante la situación de crisis que presentan las empresas de nuestro entorno y la necesidad de implantar nuevos modelos productivos, este año tuve la inquietud de convertirme en “experto en gestión del cambio”. De nuevo hice un barrido por las universidades europeas y no encontré lo que buscaba.

Por segunda vez, acudí Harvard y allí me encontré con un veterano catedrático, muy inquieto, investigador de fenómenos humanos, preocupado por los fenómenos de liderazgo, y sobre todo, experto en gestión de los cambios que transforman las empresas. Ya había leído dos de sus libros: «Leading Change» (1996), y «Our Iceberg is Melting» (2007). Cómo sin duda habrán adivinado, se trata de John Kotter, considerado una autoridad mundial en el campo del liderazgo empresarial y el cambio organizacional.

Esta vez la transferencia de conocimientos corría prisa, debido a la urgente necesidad de implantar nuevos modelos empresariales en nuestro país y a la cercana jubilación del emérito profesor. Así que me desplacé a la Harvard Business School y allí tuve la fortuna de compartir con el profesor Kotter, y su equipo, sus más importantes experiencias sobre la implantación y gestión del cambio empresarial.

Hoy, que conozco a fondo los diferentes modelos de gestión del cambio, el modelo de los ocho pasos implantado por Kotter, me parece el más apropiado para las transformaciones empresariales mejor diseñadas y ejecutadas. Los pasos son:

– Establecer un sentido de urgencia.

– Construir una poderosa coalición conductora.

– Desarrollar la visión para el cambio y las estrategias.

– Comunicar eficazmente la visión.

– Eliminar los obstáculos para avanzar.

– Asegurarse triunfos a corto plazo.

– Consolidar las ganancias para tomar impulso.

– Anclar el cambio en la cultura de la empresa.

Quiero dejarles dos reflexiones realizadas por John Kotter:

“Planifique los resultados, en lugar de rezar para que se produzcan”.

“Las organizaciones que triunfan son conscientes de que los grandes saltos o avances cada vez están más asociados con los grandes éxitos. Ven que la mejora continuada gradual, por sí sola, ya no es suficiente…”

Les deseo mucha suerte en el cambio transformacional de sus empresas.

Ramiro Canal Martínez, Psicólogo experto en Recursos Humanos.

Fuente:  Empresa Competitiva

Última actualización: 17 de marzo de 2016

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Laura García Martín

Laura García Martín

Servicio de Formación
976 30 61 61 (ext. 122)
lgarcia@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta