Cámara de Zaragoza

Caja Rural de Aragón inaugura en su sede central una sala dedicada a Basilio Paraíso

Carlos Alegre, Luis Ignacio Lucas y Manuel Teruel, tras la inauguración de la sala.

Desde hoy, una de las salas de la sede central de Caja Rural en Zaragoza lleva el nombre de Basilio Paraíso. Se trata del despacho que ocupó cuando fue presidente del centro mercantil en 1889 (hace ahora 130 años) y desde donde impulsó gran parte de las iniciativas dirigidas al fomento del comercio y de la industria de la ciudad. También fue el lugar donde se gestó el nacimiento de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza, unos años antes. Con esta iniciativa, Caja Rural de Aragón contribuye a dar visibilidad a la figura del notable empresario y político aragonés y lo hace precisamente el día del 170 aniversario de su nacimiento.

El presidente de la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio, Manuel Teruel, y el director general de Caja Rural de Aragón, Luis Ignacio Lucas, acompañados por Carlos Alegre, descendiente de la familia de Basilio Paraíso, han sido los encargados de descubrir la placa conmemorativa e inaugurar la sala.

Para Lucas la figura de Paraíso reúne las cualidades y valores que defiende e impulsa la entidad, por eso “cuando pensamos en cómo agradecer a quienes nos han precedido su labor se nos ocurrió dan nombre a las salas más emblemáticas de este magnífico edificio empezando, cómo no, por Basilio Paraíso”. Por su parte, Teruel ha agradecido a Caja Rural de Aragón este reconocimiento a quien fuera el fundador del Consejo Superior de Cámaras y ha destacado la sensibilidad que demuestra la entidad con el empresariado aragonés.

En la sala se han dispuesto tres piezas cedidas por la Fundación: una reproducción del retrato de Paraíso,realizado por el pintor aragonés Juan José Gárate, un busto en hierro fundido y la medalla de Basilio Paraíso en gran formato. Estas dos últimas piezas forman parte del reconocimiento que la Fundación otorga a las empresas centenarias de la provincia. El acto de inauguración ha incluido una representación actoral de Rubén Gracia que ha “revivido” a Basilio Paraíso para agradecer este homenaje en el día de su 170 aniversario.

En el acto de inauguración un actor ha representado a Basilio Paraíso.

Previamente, bajo la presidencia de Manuel Teruel, ha tenido lugar en la sede de la entidad una reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Basilio Paraíso, integrado por José Ángel Subirá, Berta Lorente, José Luis Carreras, María López Palacín, Miguel Ángel Compadre y José Miguel Sánchez.

La Fundación Basilio Paraíso tiene como objetivos apoyar a las pymes familiares y promocionar a las empresas centenarias, basándose en criterios de innovación, excelencia y compromiso institucional -en los ámbitos empresariales, formativos, culturales y sociales-, contribuyendo así al desarrollo económico de Aragón.

 

Basilio Paraíso, el valor de ser empresario

Basilio Paraíso (Laluenga, 14 de junio de 1849 –Madrid, 29 de abril de 1930) fue un regeneracionista comprometido con las clases empresariales, un firme defensor de la innovación, el desarrollo y la educación como pilares del crecimiento y de la prosperidad.Creó y participó en el nacimiento de muchas empresas, algunas de las cuales perviven, como la fábrica de cristales La Veneciana o  Heraldo de Aragón.

Presidió la Cámara Oficial de Comercio e Industria de 1893 a 1919, impulsando activamente el papel de las Cámaras y del comercio exterior.Fue miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País y del Ateneo de Zaragoza, que también presidió de 1889 a 1891.

Su compromiso personal le llevó a desempeñar diferentes cargos públicos, como Diputado Nacional o Senador Vitalicio, y también fue Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza. El 2008 la ciudad le recordó por su empuje y su coraje en la organización de la Exposición Hispano-Francesa de 1908, de la que fue su Presidente.

Última actualización: 14 de junio de 2019

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta