Cómo integrar río y ciudad, uno de los ejes principales del seminario internacional sobre el agua y los ecosistemas fluviales

Cámara de Zaragoza

Cómo integrar río y ciudad, uno de los ejes principales del seminario internacional sobre el agua y los ecosistemas fluviales

Convertir los espacios fluviales en un elemento más de la ciudad, respetando su dinámica natural y consiguiendo una plena convivencia con sus habitantes es uno de los contenidoscentrales que se abordarán en el seminario El agua y los ecosistemas fluviales en la ciudad. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de la Cámara de Comercio, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre en la sede cameral (Paseo Isabel la Católica, 2).

El seminario internacional, que espera reunir a más de un centenar de personas involucradas en la gestión del agua, se estructura en torno a tres áreas temáticas: El ciclo urbano del agua, Ciudad y territorio fluvial y Agua y sociedad.

Ciudad y territorio fluvial

Esta área de debate, que se desarrollará el día 24 de noviembre,se centra en la integración de las ciudades con el río que discurre junto a ellas. Es una de las más importantes para la ciudad, dado el gran protagonismo que tiene el río Ebro en Zaragoza. Expertos técnicos y académicos buscarán las formas de integrarlo adecuadamente en el entorno urbano.

PONENTES

José María Egea impartirá la conferencia ‘El agua en los espacios agrarios periurbanos’, donde explicará la importancia de la agroecología para facilitar la convivencia entre los sistemas agrarios periurbanos y los ríos.

Giancarlo Gusmaroli abordará la ‘Rehabilitación de ríos urbanos’, con posibles soluciones para compatibilizar el uso de los espacios fluviales con el respeto a su dinámica natural y la garantía de calidad del agua.

Fernando Magdaleno detallará cómo paliar y evitar los daños provocados por inundaciones y crecidas. También expondrá proyectos innovadores ensayadosen otras ciudades, muy relacionados con el concepto de la infraestructura verde y las medidas naturales de retención del agua.

Todo ello se trasladará al caso concreto de Zaragoza y la relación de la ciudad con sus cursos fluviales-en especial el Ebro y el Gállego-, en los talleres deliberativos que tendrán lugar por la tarde. Alfredo Ollero y José Luis Briz identificaran los principales problemas existentes con el fin de promover el debate sobre los retos y las estrategias en la interacción de Zaragoza con sus territorios fluviales.

Toda la información sobre el seminario puede consultarse en la web 10zaragozaH2O.camarazaragoza.com, donde también se pueden realizar las inscripciones para asistir a la cita.

 

Última actualización: 21 de noviembre de 2018

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta