Declaración institucional sobre la fijación de la jornada laboral máxima en 37,5 horas

Cámara de Zaragoza

Declaración institucional sobre la fijación de la jornada laboral máxima en 37,5 horas

Zaragoza, 3/11/2023. El Consejo Aragonés de Cámaras considera que cualquier debate estructural sobre el mercado laboral debe contemplar el impacto de cada una de las medidas que se propongan en la productividad de la economía. El crecimiento económico a largo plazo y, por ende, el bienestar de todos los ciudadanos depende del incremento constante de la productividad por ocupado, un indicador clave que explica la falta de convergencia económica entre España y los países europeos de referencia. Y más aún, si se tiene en cuenta el contexto demográfico actual.

La duración de la jornada laboral máxima es una de las claves de bóveda de la regulación laboral, por lo que el Consejo Aragonés de Cámaras entiende que el éxito de una medida incluida en el acuerdo de Gobierno firmado entre el Partido Socialista Obrero Español y Sumar debería descansar en el diálogo
social, pues la negociación colectiva es el instrumento preferente para lograr grandes y estables acuerdos en materia sociolaboral.

Por todo lo expuesto, el Consejo Aragonés de Cámaras se muestra a favor de que las Administraciones Públicas y, en concreto, el Gobierno y la mayoría parlamentaria que lo sostenga en las Cortes Generales, tomen las medidas legislativas necesarias para favorecer la conciliación entre la vida personal y
la laboral, pero también defienden que una medida como la contemplada en el acuerdo de Gobierno no puede descansar en una unilateralidad que no ha argumentado las implicaciones de la misma sobre la productividad general de la economía.

Fecha publicación: 10 de noviembre de 2023

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
at.cliente@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta