Cámara de Zaragoza

El arbitraje como medio de resolución de conflictos derivados de la Covid-19

 

 

La situación actual, a consecuencia de la crisis por la Covid-19, está provocando un
aumento de reclamaciones y conflictos derivados de las relaciones contractuales. Ante
este incremento de la litigiosidad, empresas y particulares necesitan una solución ágil y
definitiva para resolver sus controversias. Para ello, la Corte Aragonesa de Arbitraje y
Mediación ofrece el arbitraje como mecanismo alternativo a los Tribunales de Justicia.

Tanto el arbitraje de derecho como de equidad son procedimientos rápidos y eficaces
que permiten a las partes someter su conflicto a la decisión de uno o varios árbitros,
obteniendo los mismos efectos que una sentencia judicial. El arbitraje, además, es un
sistema económico, sencillo y flexible que consigue la resolución definitiva de
controversias a través de procedimientos ajustados a la entidad del asunto, por
árbitros especializados y con absoluta seguridad jurídica.

Para acudir a un arbitraje solo es necesario que las partes pacten de común acuerdo,
en el momento inicial o posteriormente, someter su conflicto a la Corte Aragonesa.
Para propiciar el pacto arbitral, la Corte Aragonesa dispone del SERVICIO DE
ORIENTACIÓN AL ARBITRAJE CIVIL Y MERCANTIL, a través del cual la parte interesada
en iniciar un procedimiento arbitral sólo tiene que solicitarlo, de manera gratuita,
cumplimentando un formulario que la Corte trasladará a la parte contraria para que
decida si acepta o no someterse al mismo. En caso afirmativo, se convoca a ambas
partes a una reunión informativa donde se explica las características del
procedimiento, su duración y costes, así como la elección del árbitro.

La Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación tiene su sede en la Cámara de Comercio
de Zaragoza. Impulsada en 2008 por las Cámaras de Aragón junto a los Colegios
profesionales de abogados, notarios, economistas e ingenieros, este organismo es el
encargado de administrar el arbitraje y la mediación, en el ámbito civil y mercantil,
evitando que los implicados tengan que acudir a los tribunales.
Ambos procedimientos -arbitraje y mediación- tienen como ventajas la rapidez, la
economía, la especialización de árbitros y mediadores y la confidencialidad, por eso
facilitan que las relaciones profesionales no lleguen a deteriorarse.

Para más información, se puede contactar con la Corte a través del email:
info@cortearagonesadearbitraje.com o en el teléfono 976 55 22 95.

Última actualización: 11 de junio de 2020

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta