Cámara de Zaragoza

El gran reto de pymes y autónomos es invertir más en innovación

Foro: “Tecnologías de la información: una oportunidad para pymes y autónomos”

 

Foto_Foro_martes

Pie de foto, de izq. a dcha: Daniel Noguera, director general de Red.es, Inmaculada Riera,
directora general de la Cámara de España y Sergio Saiz, moderador del foro

 

Madrid, 17/11/15. Invertir más en innovación y apostar por la digitalización es la única fórmula posible para lograr mayores cotas de competitividad y afianzar la internacionalización, y «ese es el gran reto de la pyme española».  Así lo ha manifestado hoy la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, durante la inauguración del foro «Tecnologías de la información: una oportunidad para pymes y autónomos», que ha organizado la Cámara de España, en colaboración con el diario Expansión y con el patrocinio del Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.

El Horizonte 2020 y la Agenda Digital son una clara apuesta europea y España ha asumido este reto recogido en su propia Agenda Digital. «Es necesario», ha asegurado Riera, «estimular los procesos de digitalización en pymes y autónomos, y en este marco la Cámara de Comercio de España y la red de Cámaras tienen un papel impulsor importante». Las pymes constituyen una parte muy importante de nuestro tejido productivo y su crecimiento y competitividad pasan por invertir más en innovación tecnológica y avanzar en el reto de la digitalización, adaptándose a un entorno cada vez más global y competitivo, ha asegurado la directora general de la Cámara de España

Por su parte, el director general de Red.es, Daniel Noguera, se ha referido durante su intervención a la brecha digital que existe en España entre grandes empresas, pymes y micropymes y «acabar con esa brecha es nuestro reto». Asimismo, Noguera se ha referido a la colaboración con las Cámaras de Comercio. «Existe gran empatía con las Cámaras de Comercio y queremos colaborar con ellas porque necesitamos nuevas ideas, especialmente en emprendimiento y formación».

El acto se ha centrado en dos mesas de debate. En la primera de ellas,  Las TIC hacen grandes a las pequeñas, en la que ha intervenido Carlos Prieto, director general de la Cámara de Comercio de Madrid; Alfonso Arbaiza, director general de FUNDETEC; Martín Pérez, presidente de la Fundación España Digital; y Carmelo Muñoz,director general del Observatorio Nacional de  las Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información.

 

Plan de Desarrollo Tecnológico

En la segunda mesa, «Tenemos un plan«, el responsable del Plan de Desarrollo Tecnológico de la Cámara de España, Juan Miguel Cuéllar, ha explicado las características de  este programa, liderado por la Cámara de España y cofinanciado con fondos FEDER.  El plan parte de un análisis exhaustivo del nivel de digitalización y de las posibilidades de mejora de la empresa mediante el estudio de su cadena de valor. A  partir de este análisis, se ofrece a la pyme un conjunto de recomendaciones y proyectos a implantar. El programa contempla ayudas directas de hasta un 80% del coste, con un máximo de 5.600 euros para implantar las soluciones TIC  por parte de proveedores homologados.

Las carencias más habituales que presentan las pymes en materia de TIC  son la falta de actualización de la web, tanto en diseño como en contenidos. En el caso de las micropymes, ni siquiera disponen de página web.  Ya en otro nivel de maduración tecnológica, otro de los problemas detectados es la gestión inadecuada de la presencia en redes sociales y la falta de medición de los resultados o impactos de sus actuaciones en marketing digital.

Desde su nacimiento en septiembre del pasado año, el Plan de Desarrollo Tecnológico ha captado a un total de 2.950 pymes, de las cuales 1.971 han recibido ya su diagnóstico y 1.571 han implantado o están en fase de implantar las soluciones TIC que necesitan para ganar en competitividad.

El subdirector general de Apoyo a la PYME del Ministerio de Industria, Antonio Fernández Ecker, ha sido el encargado de clausurar el Foro. Durante su intervención se ha referido a la necesidad de llevar las TIC a la industria y la empresa española, que actualmente deben enfrentarse a nuevos retos, como hacer cada vez más productos personalizados y producir a medida de la demanda. «Las TIC», ha afirmado Fernández Ecker, «son un factor crítico de competitividad, por lo que las empresas deben adoptar ya esta transformación y las administraciones públicas seguir poniendo a su disposición ayudas y programas para facilitar este proceso».

El Foro Tecnologías de la información: una oportunidad para pymes y autónomos, que se ha celebrado hoy en la sede de la Cámara de España, ha reunido a más de 80 empresas, especialmente pymes y micropymes. El Foro ha sido organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio de España, el diario Expansión y ha contado con el patrocinio del Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.

Última actualización: 17 de noviembre de 2015

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio electrónico

Comercio electrónico

Sede central
976 30 61 61 (ext. 115)
nsamaniego@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta