Cámara de Zaragoza

Gobierno de Aragón y Cámara Zaragoza estudian fórmulas para revertir la brecha digital entre los menores de familias vulnerables

 Florencio García Madrigal y José Miguel Sánchez

Florencio García Madrigal se ha entrevistado hoy con el secretario general de Cámara Zaragoza, José Miguel Sánchez, para establecer fórmulas de colaboración futura entre la Administración Autonómica y las empresas, con el objetivo de reducir la brecha digital en las familias con menor poder adquisitivo y, por tanto, con un mayor grado de vulnerabilidad. Para Sánchez, la Cámara de Comercio es el vehículo adecuado para «hacer llegar al tejido empresarial de la provincia este mensaje, contribuir a visibilizar la problemática de las familias desfavorecidas y poner de manifiesto la importancia de avanzar en temas de conciliación laboral».

 

El comisionado integra estas acciones, sobre todo las relacionadas con la digitalización, en el seno o contexto de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica en la que se contemplan medidas relacionadas con el entorno familiar y la infancia en el marco de las acciones de corte social.

 

Este documento, pactado entre el Gobierno de Aragón, los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Aragón, agentes sociales y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) contempla en términos generales la necesidad de elaborar, a su vez, una Estrategia Aragonesa de Conciliación laboral, familiar y educativa que contemple un impulso a la digitalización, el teletrabajo y la flexibilización horaria para hacer efectivos los principios de igualdad y corresponsabilidad y el desarrollo en el ámbito del diálogo social de un plan específico de conciliación que tenga en cuenta las características y medidas en tiempos de la COVID-19.

 

Ya en términos más concretos, la estrategia social y económica para hacer frente a los efectos de la COVID-19 establece la necesidad de “garantizar las condiciones de vida de los niños y niñas que viven en familias más vulnerables y ampliar los fondos destinados a las ayudas de integración familiar gestionados por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales así como la modificación de la Ley de Emergencia Social de Aragón que rige las prestaciones para responder a las situaciones de pobreza para que se amplié la cobertura más allá de las familias con especial vulnerabilidad, pobreza severa, y apoyar a las familias en riesgo de exclusión para evitar su entrada en los circuitos de la pobreza”.

 

En materia educativa la Estrategia establece también medidas como el cambio de modelo de gestión de las becas de comedor para que lleguen a niños y niñas en familias por debajo de 2 veces el IPREM, con posibilidad de aumentar hasta los 14-16 años para las familias en situación de riesgo y posibilitar la elección de la jornada continua, para flexibilizar los comedores y mejorar la conciliación familiar. Otra de las medidas se encamina a facilitar el acceso a la escuela de 0-3 para las familias con un progenitor, en riesgo de exclusión y/o víctimas de violencia machista mejorando el sistema de puntuación.

 

 

Fecha publicación: 5 de junio de 2020

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta