La Cámara participa en una jornada para que las empresas de Ejea conozcan los servicios de la Universidad de Zaragoza

Cámara de Zaragoza

La Cámara participa en una jornada para que las empresas de Ejea conozcan los servicios de la Universidad de Zaragoza

Zaragoza, 10/02/22. La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, fiel a su compromiso de impulsar la innovación y la cooperación entre distintas organizaciones, tales como la Universidad de Zaragoza y SOFEJEA, participó en la jornada ‘La universidad en el territorio’ en Ejea de los Caballeros.

La actividad estuvo dirigida especialmente al sector empresarial de Ejea y su entorno, con el fin de dar a conocer los servicios con los que cuenta la Universidad de Zaragoza para acercar la investigación a la sociedad. En la jornada intervinieron Gloria Cuenca, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, y Raquel Rodríguez, directora técnica de OTRI, y se habló también sobre el programa Erasmus rural que impulsa desde hace varios años la Universidad junto a la Diputación Provincial de Zaragoza, facilitando la realización de prácticas formativas a estudiantes en municipios de la provincia.

La apertura de la jornada corrió a cargo de Raquel Sauras, consejera delegada de SOFEJEA y concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

Sobre la mesa se pusieron datos que demuestran el interés de las empresas de la zona sobre la investigación, la innovación y la colaboración con la Universidad de Zaragoza. De hecho, desde 2004 hasta 2022 un total de 236 proyectos se han puesto en marcha con esta institución. Colaboración que ha supuesto una inversión de 1.275.000 euros y que demuestra que “este es un territorio muy innovador y que apuesta por la investigación y la universidad”, según explicó Raquel Rodríguez, directora técnica de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

También la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca, destacó el interés en los proyectos y programas de esta institución por parte de las empresas ejeanas, que hasta 41 han establecido algún tipo de colaboración en los últimos años. Además, Gloria Cuenca destacó que “la Universidad de Zaragoza es una universidad generalista, una característica muy buena para el territorio ya que permite conocer e investigar sobre muchas áreas de conocimiento”. Empresas como Magapor, José María Gallizo, Talleres Agapito, Centro Tecnológico Agropecuario Cinco Villas o Valporgen, entre otras, son algunas de las que han colaborado con la Universidad de Zaragoza, pero también hay otras entidades como SOFEJEA, el Ayuntamiento de Ejea, la Comunidad de Regantes, Adefo Cinco Villas, ADS nº 2 del Porcino o la Cooperativa Agraria Virgen de la Oliva.

Por su parte, Raquel Rodríguez animó a las empresas presentes que llenaron una de las salas del Centro Cívico Cultural de Ejea a “aprovechar a los más de 5.000 profesionales que trabajan en la Universidad porque pueden aportar mucho sobre la investigación que se realiza en determinados campos”. Habló de grandes proyectos de investigación, pero también de ayudas o asesoramiento a pequeñas empresas o incluso particulares que quieren iniciar una actividad empresarial.

La jornada se enmarcó dentro del convenio de colaboración vigente entre Cámara de Comercio de Zaragoza y SOFEJEA, la Agencia Municipal de Desarrollo de Ejea de los Caballeros, entidad que pretende ser correa de transmisión de la innovación desde los centros de conocimiento -en este caso, la Universidad de Zaragoza- a las empresas locales.

Fecha publicación: 11 de febrero de 2022

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta