Cámara de Zaragoza

La confianza de los empresarios se estabiliza en positivo

El Indicador de Confianza Empresarial de Aragón correspondiente al cuarto trimestre de 2019 revela la favorable confianza del empresariado en la marcha de la economía. El Indicador se sitúa en 7,1 (el dato del trimestre anterior fue 7,5). El enfriamiento de la guerra comercial y la resolución del Brexit contribuyen positivamente a la aparición de un entorno internacional más favorable para el crecimiento.

Al igual que en informes anteriores, la valoración general del empresariado aragonés acerca de la marcha de la economía es positiva, aunque marcada por la cautela, y refleja una visión más favorable acerca del trimestre acabado que del actual. De este modo, el indicador de Situación alcanza un 10,8 (el dato anterior fue 10,1), mientras que el de Expectativas cae hasta un 3,4 (frente al 4,9 anterior). La confianza de las empresas de la industria y la construcción sube más un punto y medio respecto a la oleada anterior y se sitúa en un 6,4. Los datos récord de exportaciones y el mantenimiento de un ritmo de crecimiento cercano al 2 % permiten explicar esta valoración del sector secundario aragonés, que ve reducida además la incertidumbre económico-política. Sin embargo, en el caso del sector terciario, la confianza de los empresarios del comercio y los servicios decrece
algo más de dos puntos hasta un valor de 7,6 (el dato anterior fue de 10,3).

La debilidad de la demanda (47,3%) y el aumento de la competencia (17,5%) son identificados como los principales aspectos que impiden el incremento de la facturación de las empresas aragonesas. Además, los empresarios destacan como tercer factor en importancia la falta de mano de obra cualificada (11,3 %), señal de que el contexto económico actual sigue siendo de crecimiento. Las ventas son una vez más el indicador del ICE que logra un mejor comportamiento, por encima del empleo (23%) y de la inversión (21,8%), ya que el 39,5 % de las empresas de Aragón ha mejorado su facturación en comparación con el trimestre anterior.

El Indicador de Confianza Empresarial, que elabora la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza en
colaboración con Ibercaja, recoge la situación de las empresas aragonesas en el cuarto trimestre de 2019 (octubre-diciembre) y sus expectativas para el primero de 2020 (enero-marzo). Su metodología se basa en entrevistas a empresas (alrededor de 400 entre el sector secundario y el terciario) que exponen su visión de la coyuntura económica sintetizada en 7 variables: facturación, empleo, inversión, precios de venta, exportaciones, morosidad y endeudamiento.

Puedes leer el informe completo aquí.

Última actualización: 6 de febrero de 2020

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Contacto General Cámara Zaragoza

Contacto General Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta