La SEA 2022 llega a Ejea con el evento “El emprendimiento cultural a escena”

Cámara de Zaragoza

La SEA 2022 llega a Ejea con el evento “El emprendimiento cultural a escena”

La Semana del Emprendimiento en Aragón 2022 contará en Ejea de los Caballeros con un evento que está organizado conjuntamente por SOFEJEA y Cámara de Comercio de Zaragoza. Se trata de “El emprendimiento cultural a escena” que, de hecho, da nombre a toda la programación de la VII Semana de la Persona Emprendedora en Ejea, en donde se integra este evento que financia la Fundación Aragón Emprende. Tendrá lugar el jueves 27 de octubre, a las 19 horas, en un lugar muy especial, la Caja de la Música de la Escuela Municipal de Música de Ejea de los Caballeros.

La intención de este evento es visibilizar a los proyectos emprendedores que apuestan por la cultura como una forma de vida. Las personas emprendedoras que apuestan por una disciplina cultural –música, literatura, pintura, cine, etc.- como actividad profesional a través de una empresa tienen una especial casuística: a una vocación artística le suman una forma de ganarse la vida a través de un negocio, adopte la forma jurídica que adopte. Además, los emprendedores culturales se han visto muy afectados por el parón de la actividad económica que supuso la pandemia y han tenido que reforzar su resiliencia más todavía.

En esta ocasión “El emprendimiento cultural a escena” se articulará a través de un diálogo entre cuatro emprendedores culturales: dos ejeanos –Lorenzo Cortés y Ernesto Navarro– y dos de Zaragoza –Adriana Oliveros y Gabriel Sopeña.

La Fundación Aragón Emprende es la promotora y financiadora de la Semana del Emprendimiento en Aragón 2022. Su objeto principal es promover la cultura e iniciativa emprendedoras en Aragón favoreciendo la generación de un tejido empresarial innovador, para contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible de sus habitantes y territorios. En su patronato están representadas 20 entidades de Aragón, púbicas y privadas, que apuestan por el emprendimiento en Aragón.

SOFEJEA y Cámara de Comercio de Zaragoza son los organizadores del evento “El emprendimiento cultural a escena”. La primera como miembro de la Red de Centro de Emprendimiento de Aragón (Red ARCE) y la segunda como integrante del patronato de la Fundación Aragón Emprende. La coorganización de esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que tienen suscrito SOFEJEA y Cámara de Zaragoza.

Gabriel Sopeña será el conductor del evento. Es Doctor en Filosofía y Letras y Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. En su faceta artística ha publicado seis poemarios y ha sido incluido en numerosos compendios y antologías. Está en prensa Ajuar con golondrinas. Cancionero completo (1978-2023), que recopila todas sus canciones editadas oficialmente, para celebrar sus cuarenta años de carrera. Desde 2008 a 2015 dirigió y presentó la serie documental Música y Patrimonio para Aragón Televisión: la primera realizada en alta definición en Aragón; y, desde 2016 a 2019, fue prescriptor, presentador y director del programa cultural semanal Canal Saturno.

Adriana Oliveros es presidenta del Clúster Audiovisual de Aragón. Nació en Zaragoza y se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra. Su primera pasión fue la prensa escrita, en la que ha mantenido una firma propia durante 20 años.  En el 2007 se sumó, paralelamente, a la recién nacida Aragón TV, primero como presentadora y directora de algunos de sus programas más longevos y, dos años después, como productora ejecutiva y directora de contenidos de Zeta Audiovisual Aragón. A finales de 2021 inició una nueva aventura con su propia empresa centrada en la asesoría y los nuevos códigos audiovisuales. Es la commissioner de Zaragoza Film Office, oficina fílmica para la atracción de la actividad audiovisual.

Lorenzo Cortés, nacido en Ejea de los Caballeros, es un compositor musical especializado en el sector audiovisual. Cuenta con una larga trayectoria haciendo música para la imagen en los ámbitos internacional e internacional. Compartiendo su experiencia personal ha creado Musickly, un nuevo proyecto empresarial donde el foco está en desarrollar el talento de los autores y cuidar sus intereses para introducir la música original en el sector audiovisual. Entre sus premios destaca el Delfin Negro a la mejor música original compuesta para el cortometraje Inmortal, que le fue concedido en el IX Festival Internacional Cannes Corporate & Film TV.

El ejeano Ernesto Navarro es licenciado en Bellas Artes y posee un Máster en literatura infantil y juvenil por la Universidad de Zaragoza. Es profesor de ilustración, cómic y diseño gráfico en la Escuela de Arte de Zaragoza. Desde 2018 codirige Pintacoda Ediciones donde además de acoger sus publicaciones editan libros infantiles ilustrados de autores vinculados a la Escuela de Arte de Zaragoza. En el campo de la ilustración infantil ha publicado varios libros: El Apestamelgas (Apila, 2011). SpiderCat (Apila, 2016), Laszlo (Pintacoda, 2018), Cuentos de Navidad (Pintacoda, 2018), Cuentos de Temporada (Pintacoda 2020) Plas (Pintacoda 2021), Mis (Pintacoda 2021), Blue Monday (Pintacoda 2022). También ha realizado otros proyectos editoriales en las Cinco Villas como “Historia ilustrada de Ejea” (2019), “Historia ilustrada de Luna” (2022) y “Un paseo por Ejea” (2022).

Al evento “El emprendimiento cultural escena” está invitado todo el público, tanto de Ejea como de fuera. El único requisito es inscribirse en este link: https://aragonemprende.com/eventos/el-emprendimiento-cultural-a-escena/

Última actualización: 19 de octubre de 2022

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Competitividad

Competitividad

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 255)
competitividad@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta