Latexco España, Foticos, Euronix Sport y Scati, Premios a la Exportación 2021

Cámara de Zaragoza

Latexco España, Foticos, Euronix Sport y Scati, Premios a la Exportación 2021

Zaragoza (06/05/2022). Cuatro empresas aragonesas serán distinguidas este año con los Premios a la Exportación 2021 de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza. Se trata de Latexco España, que recibirá el premio en la categoría de Gran empresa; Foticos, en la de Mediana empresa, Euronix Sport como Pequeña empresa, y Scati, el Premio Extraordinario por su Trayectoria internacional. Un año más, los Premios a la Exportación cuentan con el apoyo de JCV Shipping and Solutions, Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros, SME (CESCE) e Ibercaja.

Los premios, que se entregarán el próximo 26 de mayo en el Salón de Actos de la Cámara, han sido presentados hoy por Berta Lorente, vicepresidenta de la Cámara, y por Nieves Ágreda, directora del área de Internacional. Por parte de las empresas galardonadas han participado en la rueda de prensa Alberto Martín Polo, CEO de Euronix Sport, Jesús Fernández Fernández, CEO de Foticos, Koen Gebruers, director general de Latexco España, y Alberto Pérez Aparicio, director comercial en Latinoamérica de Scati.

Las compañías distinguidas este año son empresas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Así,

Latexco España fabrica núcleos de colchones. El año pasado facturó más de 21 millones de euros y las exportaciones representaron cerca del 70% del total. Foticos cuenta con más de 1.000 distribuidores europeos y un catálogo de más de 1.300 productos personalizados que se venden a través de 19 e-commerces en 9 idiomas diferentes (13 internacionales y 6 nacionales). Euronix Sport se dedica desde el año 1999 a la fabricación e instalación de equipamiento deportivo y vende a países de todo el mundo (Francia, Finlandia, Italia, Suecia, Portugal, Egipto, Kuwait, Uruguay, Estados Unidos, República Dominicana, etc). Scati es un fabricante de sistemas de videovigilancia. Con más de 20 años de experiencia en el mercado de la seguridad electrónica, sus exportaciones suponen el 77,5% de sus ventas.

El acto de entrega de los Premios a la Exportación se celebrará en el Salón de Actos de Cámara Zaragoza el 26 de mayo. Posteriormente, del 30 de mayo al 2 de junio, tendrá lugar la Semana de la Internacionalización, con mesas redondas sobre temas relacionados con internacionalización, tecnología e innovación.

Estos galardones valoran el historial de cada empresa, su labor en la apertura de mercados, la asistencia a ferias internacionales y misiones comerciales, las exportaciones durante los últimos tres años y el peso de las ventas al exterior en su facturación. Con más de 40 años de recorrido los premios de la Cámara de Comercio de Zaragoza son la distinción empresarial de trayectoria más extensa en Aragón.

Latexco España: colchones desde La Almunia a todo el planeta

Latexco fabrica núcleos de colchones, almohadas y láminas y lo vende en todo el mundo. Su sede está en Bélgica, pero a principios de 2005 inauguró una filial en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Tiene oficinas comerciales en Singapur y Brasil, y centros productivos en Europa, Asia y Norteamérica.

Latexco España nació en 2005 como centro de producción y distribución, pero con los años ganó importancia en la exportación de productos. Con la crisis de 2008 tuvo que reinventarse y en 2010 incrementó su labor exportadora, pasando a tener unas ventas en el exterior cercanas al 35% del total, cifra que se ha duplicado y que supone cerca del 70% desde 2019.

Hoy en día, además de la producción de núcleos y de láminas de látex, se ha incrementado el área de producto terminado, mejorando la línea de embolsado, enrollado y encajado. Esto, en combinación con una línea de pegado automática, ha hecho que se puedan obtener una cantidad ilimitada de productos. Además, en 2021 Latexco invirtió en un splitter para duplicar producciones en línea continua y en nuevos diseños de moldes innovadores.

La planta de La Almunia tiene una superficie de aproximadamente 18.000 metros cuadrados, donde se encuentran áreas de producción, logística-calidad y almacén del producto terminado. Así, Latexco España funciona también como almacén regulador para productos provenientes de Bélgica. Cuenta con 61 trabajadores y en 2021 facturó más de 21 millones de euros. Semanalmente se envía una media de 1.500 metros cúbicos de producto terminado a los clientes de todo el mundo, siendo sus principales destinos Bélgica, Estados Unidos, Portugal, Brasil y Francia.

En los últimos años se ha disparado la venta de colchones y láminas de látex 100% natural, por lo que Latexco está trabajando cada vez con una mayor conciencia verde.

MEDIANA EMPRESA

Foticos: cómo adaptarse a los tiempos y exportar el 63%

La empresa se dedica desde su creación, en 1984, al mundo de la imagen, desde servicios fotográficos tradicionales, hasta, en la actualidad, productos personalizados. Lo que comenzó como una modesta tienda de revelado en Zaragoza tuvo una importante expansión en los siguientes 10 años a nivel nacional, con 50 franquicias y una facturación de unos 3 millones de euros.

El mundo digital revolucionó la fotografía a nivel usuario, pero se preveía un futuro preocupante para los negocios basados en el formato conocido hasta entonces. La empresa se adelantó a un inminente declive y en 1996 fue incorporando nuevos servicios relacionados con el tratamiento de imagen, centrándose desde 2005 en la personalización de productos y comenzando la venta a otros países en 2014.

En la actualidad, Foticos cuenta con más de 1.000 distribuidores europeos y un catálogo de más de 1.300 productos personalizados que se venden a través de 19 e-commerces en 9 idiomas diferentes: 13 internacionales y 6 nacionales. El año pasado, la facturación fue de más de 14 millones de euros, el doble que hace dos años y, de ese total, el 63% se dedicó a la exportación, duplicando también la proporción. En estos momentos la mayor parte de las ventas son para clientes internacionales, sobre todo de Francia, Alemania, Portugal e Italia y, entre su amplio catálogo, los productos más vendidos son las tazas de cerámica, los llaveros y las mantas.

Termina el 2021 con un total de 166 trabajadores, un 50% más que en 2019, que pertenecen a 11 nacionalidades diferentes. Además, con el objetivo de poder ofrecer un mejor servicio fuera de sus fronteras, la empresa amplió el año pasado el número de operadores logísticos con los que trabaja. Respecto a la venta online a través de webs propias, las exportaciones supusieron más del 65%, siendo Francia, Alemania, Portugal y Holanda los países que más ingresos generan.

PEQUEÑA EMPRESA

Euronix Sport: equipamiento deportivo en expansión

Esta empresa aragonesa del sector del metal se dedica desde el año 1999 a la fabricación e instalación de equipamiento deportivo. Hasta 2006 eran proveedores de marca blanca principalmente y desde 2008 empezaron a comercializar su propia marca. Fabrican todo tipo de equipamiento deportivo para cualquier instalación, independientemente de sus dimensiones, para exterior o interior: canastas, porterías, poste de tenis, volley, badminton, gradas, equipamiento para vestuarios, etc. Su producto estrella es el pádel y fabrican pistas panorámicas y semipanorámicas. También comercializan parques infantiles, pavimento deportivo, máquinas para gimnasios, piscinas…

Su andadura internacional comenzó en 2013 pero, al no tener la continuidad esperada, se creó un departamento dedicado a internacional. En 2014 realizaron su primera misión comercial con la Cámara de Comercio de Zaragoza a Emiratos Árabes y Qatar. Desde entonces, mantienen acuerdos comerciales con distribuidores en Omán, Dubái, Abu Dabi y Arabia Saudita.

Son miembros del Club Cámara Internacional y durante estos años han firmado acuerdos de distribución y de representación en varios países, tanto dentro como fuera de la Unión Europea: Francia, Finlandia, Italia, Grecia, Noruega, Portugal, Egipto, y se han realizado ventas en Kuwait, Uruguay, Bélgica, Estonia, Bulgaria, Reino Unido, Marruecos, EEUU, República Dominicana…

Su facturación del año pasado superó los 4,3 millones de euros. De ellos, el 33% salió de la exportación, más del doble que el año anterior. A pesar de la situación mundial, que les impidió asistir a ferias en 2021, la empresa siguió invirtiendo para mejorar sus exportaciones y compraron un túnel de pintura para dotar de versatilidad a los acabados de los productos, pudiendo atender la demanda de clientes nacionales, pero sobre todo internacionales, de países nórdicos principalmente, donde el nivel de humedad es muy alto y requiere de unos acabados diferentes por su climatología.

TRAYECTORIA INTERNACIONAL

SCATI: 20 años de experiencia y presencia internacional

SCATI es un fabricante de sistemas de videovigilancia. Con más de 20 años de experiencia en el mercado de la seguridad electrónica, la empresa está especializada en ofrecer soluciones completas y flexibles para proyectos donde se requiere gestionar la seguridad de grandes redes de instalaciones.

Desarrolla soluciones de vídeo inteligente que se adaptan a las necesidades de cada cliente. A la vanguardia de la tecnología, SCATI diseña sus sistemas con los máximos niveles de ciberseguridad y garantiza la protección de cualquier tipo de instalación.

Es una empresa pionera del sector tecnológico y cuenta con un departamento de I+D propio, que personaliza las soluciones de los clientes a las necesidades de seguridad específicas de cada proyecto. Pone a disposición de sus clientes una plataforma completa de gestión de la videovigilancia, fruto del desarrollo de un software propio para la gestión de las cámaras, los metadatos y las integraciones con otros sistemas, resultado de un trabajo propio de innovación y desarrollo, que aporta mucho más que solo seguridad a las organizaciones, incorporando lo último en Inteligencia Artificial y Big Data. Además, ofrecen como complemento servicios de consultoría tecnológica, certificación y mantenimiento de sus sistemas.

SCATI cuenta con cerca de 60 empleados en España y el año pasado facturó casi 13 millones de euros, de los cuales las exportaciones supusieron el 77,5%. Con oficinas centrales en Zaragoza, posee filiales en México y en Brasil con más de 15 trabajadores propios entre ambas, contando en dichas filiales con equipos comerciales, técnicos y administrativos, pero, además, la compañía está presente en más de 30 países gracias al apoyo de su red de Partners Certificados. Sus principales clientes están en sectores como la banca, la logística, la industria y los hoteles, y su objetivo es llegar cada vez a más mercados.

PATROCINADORES

JCV Shipping and Solutions

JCV Shipping and Solutions es una transitaria aragonesa especializada en el tráfico marítimo de mercancías que funciona desde hace más de 25 años, con la oferta más completa y eficiente de servicios adaptados y personalizados al cliente según sus necesidades. Ayudan a las empresas que confían en el transporte marítimo de mercancías a exportar sus productos a cualquier país del mundo y ofrecen soluciones para control, gestión y análisis de los envíos.

Cesce

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros, SME (Cesce) ofrece soluciones integrales para la gestión del crédito comercial en parte de Europa y Latinoamérica. Aseguran el presente y el futuro de los negocios con soluciones a medida de cada necesidad -seguros de crédito o caución- orientadas a impulsar los negocios y ayudar en la toma de decisiones. Con la mayor cobertura y con el plazo de indemnización más corto del mercado.

Ibercaja

El banco aragonés lleva años dando soluciones a empresarios que en algún momento iniciaron el proceso de internacionalización. Proporcionan los productos y herramientas necesarias para ayudar a conseguir el éxito comercial. Financia a las empresas en todo el proceso, garantiza el cobro de las ventas y accede a nuevas oportunidades de negocio internacional. Además, gestiona los cobros internacionales y tramitan cualquier documento.

Fecha publicación: 6 de mayo de 2022

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio internacional

Comercio internacional

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 218)
exterior@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta