Cámara de Zaragoza

Bases reguladoras. Proyectos empresariales relativos al desarrollo del vehículo eléctrico (Orden EIE/89/2019)

Título completo: ORDEN EIE/89/2019, de 7 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para realizar en Aragón proyectos empresariales relativos al desarrollo del vehículo eléctrico.

Ámbito: Aragón

Convocante: Departamento de Economía, Industria y Empleo. Instrucción de procedimiento corresponde al Servicio de Promoción Económica de la Dirección General de Economía.

Objeto: Estas Bases establecen las condiciones de acceso a un régimen de subvenciones, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, para fomentar la realización de proyectos empresariales en Aragón vinculados al desarrollo del vehículo eléctrico con elementos de desarrollo experimental y/o investigación industrial.

Acciones subvencionables:

1. Se considerarán actividades subvencionables los proyectos empresariales que contengan actividades de desarrollo experimental y/o de investigación industrial relativos al desarrollo del vehículo eléctrico, en los términos definidos en estas Bases.
2. La dimensión mínima de los proyectos se concretará en la convocatoria, así como, en su caso, el importe mínimo destinado a desarrollo experimental y/o investigación industrial.
En todo caso, el gasto elegible será únicamente el destinado a desarrollo experimental y/o investigación industrial.
3. Los proyectos deberán ser ambiciosos y proponer innovaciones disruptivas, por lo que se podrá establecer la colaboración efectiva con organismos de investigación y difusión de conocimientos a través de la cual se definan proyectos con objetivos innovadores más amplios y con mayor riesgo tecnológico.
4. No se considerarán actividades subvencionables aquellas que no tengan un efecto incentivador en la inversión en investigación y desarrollo, considerándose que carecen de tal efecto incentivador las actividades relativas a proyectos que hubieran comenzado en una fecha anterior a la presentación de la solicitud de ayuda al amparo de estas Bases, salvo en el supuesto de haber presentado una manifestación de interés ajustada a los requisitos y condiciones requeridos, en cuyo caso se tendrá en cuenta la fecha de presentación de la citada manifestación a los efectos de este apartado.

Costes subvencionables:

1. Se consideran costes subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y se ejecuten en el plazo mínimo de 12 meses, que se concretará en la correspondiente convocatoria.
2. Se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del periodo de justificación.
3. En ningún caso serán gastos subvencionables:
a) Los intereses deudores de las cuentas bancarias.
b) Los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales.
c) Los gastos de procedimiento judiciales. 

Beneficiarios: 

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas establecidas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
También podrán ser beneficiarios de estas ayudas los organismos de investigación y difusión de conocimientos establecidos en la Comunidad Autónoma.
Se entiende que una empresa u organismo de investigación y difusión de conocimientos está establecido en la Comunidad Autónoma de Aragón cuando tenga un centro de trabajo abierto y en funcionamiento en la misma en el momento en que se haga efectiva la ayuda.

Modalidades de participación: 

1. Podrán presentarse solicitudes de manera individual o en cooperación de varias empresas en un proyecto común.
2. Los organismos de investigación y difusión de conocimientos sólo podrán participar en la modalidad de cooperación con una o varias empresas, debiendo cada organismo desarrollar un mínimo del 10% del proyecto.
3. En caso de proyectos en cooperación, todas las empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos participantes deben estar establecidos en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Cuantía , intensidad y umbrales de la subvención:

La cuantía de la subvención se repartirá en aplicación de los criterios de valoración establecidos en el artículo 17 con los límites estipulados en el artículo siguiente relativos a la intensidad de la ayuda.

1. La intensidad de la ayuda para cada beneficiario no excederá del 25% de los costes subvencionables en el caso de proyectos de desarrollo experimental y del 50% de los costes subvencionables en el caso de proyectos de investigación industrial.
2. La intensidad de ayuda para la investigación industrial y el desarrollo experimental podrá aumentarse hasta un 15 % si el proyecto implica una colaboración efectiva en los siguientes términos:
– Entre empresas, al menos una de las cuales debe ser pyme, y ninguna de ellas por sí sola puede correr con más del 70% de los costes subvencionables, o.
– Entre una empresa y uno o varios organismos de investigación y difusión de conocimiento, asumiendo cada uno de estos como mínimo el 10 % de los costes subvencionables y teniendo derecho a publicar los resultados de su propia investigación.
3. A los efectos de valorar la intensidad máxima de la ayuda, los proyectos que reúnan actividades de investigación industrial y desarrollo experimental serán considerados de uno u otro tipo en atención a su actividad predominante, en los términos señalados en el artículo 3.4.
4. A efectos de calcular la intensidad de la ayuda y los costes subvencionables recogidos en estas Bases, las cifras empleadas se entenderán antes de cualquier deducción fiscal o cualquier otro tipo de cargas.
5. Con la finalidad de determinar si se respetan los umbrales máximos de notificación y la intensidad de las ayudas previstas, se habrá de considerar el importe total de las ayudas estatales concedidas a la actividad, proyecto o empresa beneficiarios.

Plazo: Pendiente de convocatoria

Más información: Documento completo

Última actualización: 22 de febrero de 2019

¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Medio ambiente

Medio ambiente

Sede central
976 30 61 61 (ext. 271)
medioambiente@camarazaragoza.com

Inscripción a la agenda

Enviar consulta