Categoría: IMPACTO AMBIENTAL
TRIBUNAL SUPREMO (Sentencia de 19 de octubre de 2005, de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo)
La autorización de establecimiento de la línea eléctrica aérea a 400 kv. denominada "Unión de la línea Aragón-Frontera Francesa con la línea Sentmenat-Sallente" es improcedente. El proyecto de instalación debió ser sometido a una evaluación de impacto ambiental. No existen estudios epidemológicos que acrediten un riesgo cierto para la salud de las personas derivado de la exposición a los campos electromagnéticos generados por líneas eléctricas de alta tensión.
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (Sentencia de 16 de septiembre de 2004).
Incumplimiento de España de la Directiva 85/337/CEE.La Comisión de las Comunidades Europeas solicita al Tribunal de Justicia que declare que España ha incumplido las obligaciones de la Directiva 85/337/CEE, al no haber sometido a evaluación de impacto ambiental el proyecto de la línea Valencia-Tarragona, el tramo Las Palmas-Oropesa, que forma parte del proyecto denominado “Corredor del Mediterráneo”.
TRIBUNAL SUPREMO (Sentencia de 29 de noviembre de 2000 de la Sala de lo Contencioso Administrativo)
Recurso de casación núm. 5253/1993, interpuesto por la entidad mercantil Industrias Químicas del Noroeste, SA (INQUINOSA), contra la sentencia núm. 331/1993, dictada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en fecha 20 de julio de 1993 y recaída en el recurso núm. 1493/1990, sobre declaración de impacto ambiental; habiendo comparecido como parte recurrida la Comunidad Autónoma de Aragón, representada y defendida por el letrado de sus servicios jurídicos.
TRIBUNAL SUPREMO (Sentencia de 14 de abril de 1998 de la sala de lo Contencioso-Administrativo.
En esta Sentencia se desestima el recurso interpuesto por los Ayuntamientos de Penagos, Castañeda y Cabezón de la Sal, todos de la Comunidad Autónoma de Cantabria y Peñamellera Alta, Panes y Benia de Onís, todos del Principado de Asturias, y de la Asociación de afectados por el tendido de alta tensión «soto de ribera-Penagos», contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 enero 1995 por el que se declara de utilidad pública la línea de transporte de energía eléctrica a 400 kV «Soto de Ribera-penagos», en las provincias de Asturias y Cantabria, así como contra la Resolución de la Dirección General de la Energía del Ministerio de Industria y Energía de 17 febrero 1995, publicada en el BOE de 10 de marzo de 1995, por la que se ordena la publicación de la parte dispositiva del citado Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 enero 1995. Ha sido parte demandada la Administración del Estado. Ha comparecido como parte codemandada «Red Eléctrica de España, SA».
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencia de 22 de enero de 1998)
En esta sentencia se resuelve el conflicto positivo de competencia, promovido por el Gobierno Vasco, en relación con determinados artículos del Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de julio, de Evaluación de Impacto Ambiental. El TC declara que estos artículos impugnados son conformes al orden constitucional y estatutario de distribución de competencias.
TRIBUNAL SUPREMO (Sentencia de 13 de enero de 1998 de Sala de lo Contencioso Administrativo)
Recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Siero y por la entidad mercantil «Ibérica de Revestimientos, SA», contra la Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, de fecha 21 noviembre 1991, sobre licencia para la instalación de una fábrica de pintura, habiendo comparecido como parte recurrida la entidad mercantil «Aguas de Fuensanta, SA».
TRIBUNAL SUPREMO(Sentencia de 11 de febrero de 1995 de la Sala de lo Contencioso Administrativo)
Recurso de casación interpuesto por el Letrado del Gabinete Jurídico de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía y por la representación procesal de la Entidad «CESA» contra Sentencia dictada en 20-4-1992 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla en recurso interpuesto por la representación procesal de la Entidad «CESA» contra Acuerdo de 8-2-1988 de la Comisión Provincial de Urbanismo de Huelva por el que se denegó la declaración de utilidad pública e interés social del Proyecto para la Explotación de Oxidos de Plata en Fuenteheridos proyectada por la recurrente y contra resolución de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía por la que desestimó la alzada deducida contra acuerdo anterior y también contra acuerdo de la propia Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía por el que se desestima el recurso de reposición potestivamente formulado.