Ayudas y financiación a la PYME

COMPETITIVIDAD

Ayudas y financiación a la PYME

PORTAL DE AYUDAS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

PORTAL DE AYUDAS DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO

BUSCADOR DE AYUDAS IPYME

Fondos Next Generation EU


Herramientas para apoyar la competitividad de la pyme ARIES


Guía para la Financiación de Pymes. Cámara de España

La Guía para la Financiación de Pymes, es una iniciativa impulsada por la Comisión de Financiación de la Cámara de Comercio de España, con el propósito de proporcionar a las pequeñas y medianas empresas información clara, accesible y útil sobre las distintas alternativas de financiación disponibles en el mercado.

Las pymes representan el motor económico de nuestro país y, sin embargo, a menudo se enfrentan a dificultades a la hora de acceder a recursos financieros que impulsen su crecimiento y consolidación. Esta guía es una herramienta práctica para ayudarles como punto de partida para conocer las opciones de financiación bancaria y no bancaria, así como otros instrumentos de apoyo que faciliten el desarrollo empresarial.

Este documento ha sido elaborado en colaboración con expertos del sector y cuenta con la participación de diversas entidades públicas y privadas, que desempeñan un papel clave en el ecosistema financiero. La intención de Cámara España es que esta guía sea un recurso de referencia para todas aquellas pymes que necesiten orientación en la búsqueda de financiación adecuada a sus necesidades.

Descarga la Guía para la Financiación de Pymes


Ayudas para actuaciones de promoción, dinamización, y digitalización del comercio minorista, realizadas por entidades sin ánimo de lucro de empresarios de comercio

Beneficiarios

Entidades sin ánimo de lucro, tales como asociaciones, Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas, instituciones u otros organismos intermedios, que promuevan actuaciones objeto de subvención, y que sean seleccionadas conforme a los criterios de valoración aplicables en cada uno de ellos, según el epígrafe en que se desarrollan.

Actuaciones subvencionables

1. Las actuaciones subvencionables, que deberán estar facturadas y pagadas dentro del periodo establecido en la convocatoria y haberse ejecutado antes de finalizar el año 2025, se destinarán a financiar las siguientes actividades:

1.1. Actividades de promoción, dinamización y apoyo a la distribución comercial y contratación del personal necesario para estas actividades promovidas por entidades sin ánimo de lucro, tales como asociaciones de comercio o Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas u otras previstas en la convocatoria.

La promoción y publicidad de las actuaciones realizadas por entidades sin ánimo de lucro dirigidas al fomento de las actividades de dinamización comercial del comercio minorista.

El apoyo a medios logísticos de distribución comercial concertados por la asociación, para el servicio a sus asociados.

La contratación del personal necesario para llevar a cabo estas actividades, durante la mayor parte de su jornada laboral, ya sea a tiempo completo o parcial, aunque no se haya solicitado subvención para la realización de las mismas. En concreto son subvencionables los perfiles de dinamizador, gerentes comerciales y personal necesario para la creación y funcionamiento de las Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas, (en adelante «personal APIE»), que realicen las tareas de impulso y organización de las actividades de promoción, publicidad o formación para el comercio minorista asociado, incluyendo la dinamización de páginas web u otras herramientas de comunicación, publicidad y promoción que la asociación de comerciantes disponga.

1.2. Digitalización del pequeño comercio minorista.

Actividades de digitalización del pequeño comercio minorista, promovidas por entidades sin ánimo de lucro, tales como asociaciones de comercio o Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas u otras previstas en la convocatoria.: actividades formativas, marketing digital, redes sociales y web, analítica de datos, gastos corrientes de sensorización y toma de datos de espacios públicos, ventas con comercio electrónico y en «market places», o transformación digital, aplicaciones para teléfonos móviles u otro tipo de medios digitales que sirvan para promocionar el comercio o fidelizar clientes, accesibilidad de contenidos digitales para personas con discapacidad, entre otras.

La contratación del personal necesario que preste servicios a las asociaciones o en las Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas, en materia de digitalización, durante la mayor parte de su jornada laboral, ya sea a tiempo completo o parcial, aunque no se haya solicitado subvención para la realización de las mismas, o la asistencia técnica para la prestación de dichos servicios. En concreto son subvencionables los perfiles del empleado o la prestación de la asistencia técnica en materia de digitalización, nuevas tecnologías, redes sociales y gestión de productos en plataformas de comercio electrónico propias o ajenas, o en aquellas plataformas que tengan un sistema de fidelización personalizado para el consumidor con análisis de resultados.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de las solicitudes será de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria, en el «Boletín Oficial de Aragón»(03/04/2025).


Ayudas al impulso de iniciativas de desarrollo empresarial en el medio rural de Aragón

Actuaciones vinculadas al impulso de iniciativas de desarrollo empresarial en el medio rural aragonés. Estas ayudas incidirán especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Más información

Última actualización: 10 de abril de 2025

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio y turismo

Comercio y turismo

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 234)
ngarcia@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta