Último día de inscripción

Misión comercial a Arabia Saudí

Finalizado

Fecha

30/09/2019 Añadir al calendario

25% de descuento <br>(en gastos de organización)

25% de descuento <br>(en gastos de organización)

Fechas

Días de trabajo: 26, 27 y 28 de noviembre

*En función de los sectores y productos pueden desarrollarse reuniones, además de en Riad (principalmente) en Jeddah y en menor medida en Damman.

Convocatoria

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué Arabia Saudí?

La economía saudí ha retomado la senda del crecimiento con una previsión del FMI cercana al 2.5 % en 2019. Este país de más de treinta millones de habitantes y con una alta renta per cápita es un país de oportunidades. Se trata de un mercado relativamente abierto, donde ya hay presencia de muchos productos importados.

El hecho de que Arabia Saudí disponga de abundantes reservas energéticas, de un muy ambicioso programa estatal de infraestructuras y de una política de diversificación económica y empresarial, con énfasis en expandir el sector privado, proporciona una plataforma óptima de incremento de rentas para sus ciudadanos. También se esfuerza en incorporar nuevos sectores económicos al progreso.

Se estima que durante el período 2014-2030, el ingreso disponible anual de los hogares subirá un 53,1%, es decir un aumento real anual promedio de 2,7%.

Las altas tasas de crecimiento económico, su potencial económico e inversor (posee los mayores fondos soberanos del mundo), junto a su estado de bienestar consolidado a través de la riqueza petrolera, su creciente apertura al exterior y la diversificación de su economía, son, a priori, razones suficientes para considerar Arabia Saudí como un mercado prioritario y de largo plazo.

El proceso de selección del agente o distribuidor en Arabia Saudí es muy importante y debe llevarse con rigor ya que de ello puede depender en buena medida el éxito en este mercado. Para ello resulta casi imprescindible la realización de contactos personales directos reiterados en forma de visitas.

Principales sectores con oportunidades de negocio (pero no únicos):

– Agroalimentarios.
– Bienes de equipo y materiales de construcción.
– Defensa.
– Energías renovables.
– Gestión, desalinización y depuración de aguas
– Recogida y tratamiento de residuos urbanos.
– Educación y formación profesional.
– Gestión hospitalaria.
– Infraestructuras de transporte.

Costes

Gastos de organización: 600 € + IVA (25% de descuento socios Club Cámara Internacional y Líder)

Gastos de viaje: En función de la combinación escogida. Para aquellas
empresas que lo deseen, la Cámara de Comercio de Zaragoza facilitará
información sobre las opciones de viaje.

Gastos de agenda de trabajo: 484 € + IVA

Ficha para agenda

Ficha para agenda Arabia Saudí

 

 

 

¿Cómo es una misión comercial?

video-mc

 

 

 

 

 

 

 

Última actualización: 15 de diciembre de 2022

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio internacional

Comercio internacional

Sede central
(+34) 976 30 61 61 (ext. 218)
exterior@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta