ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN

Misión comercial a Senegal

Finalizado

Fecha

26/08/2016 Añadir al calendario

Inscripción finalizada

Hasta el 26/08/2016

Consultar condiciones especiales para socios

Fechas

Dakar del 26 al 29 de septiembre

Salida de España: 26 de septiembre
Días de trabajo en Dakar: 27 – 29 de septiembre
Regreso a España: 29 de septiembre

Convocatoria

 

 

 

 

 

 

 

 ¿Por qué Senegal?

Senegal es la puerta natural de entrada a la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), integrada también por Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Benin, Burkina Faso, Mali, Níger y Togo. Casi el 40% de las mercancías que entran en su territorio tiene por destino final alguno de sus países vecinos.

El país goza de estabilidad política y una posición geográfica, así como una desarrollada red de comunicación, considerada coma una de las mejores de África. A esto hay que sumar las importantes reformas que está llevando a cabo el Ejecutivo senegalés, quién ha adoptado una serie de medidas que simplifican el marco reglamentario para agilizar el sistema financiero y judicial.

La economía de Senegal ha crecido en torno al 5%, situándose como una de las potencias económicas de la región. El mayor crecimiento se ha venido produciendo en los sectores de la agricultura, la pesca, la minería y el turismo.

Además, en los próximos tres años, la Unión Europea, el Banco Mundial, Naciones Unidas y el Banco Africano de Desarrollo destinarán más de 1.300 millones de euros a Senega para el desarrollo de proyectos e infraestructurasque representan una oportunidad de negocio para las pymes. Tan solo en el capítulo de obras y ejecución de infraestructuras se baraja una inversión de más de 272 millones de euros para los próximos tres años, mientras que para el área de servicios las licitaciones serán por valor de 346 millones de euros y para el capítulo de adquisición de bienes, se destinarán aproximadamente unos 100 millones de euros.

Otro de los sectores de gran potencial y dinamismo son la construcción, las telecomunicaciones y el turismo, recibiendo unos 700.000 turistas al año. La Sociedad Nacional de Acondicionamiento y Promoción de las Costas y Zonas Turísticas (SAPCO) está desarrollando grandes proyectos en distintas localizaciones donde las empresas pueden optar a concesiones para la explotación de terrenos turísticos y hoteles. El Gobierno senegalés quiere que el país se convierta en el “Caribe” de África.

Costes

Gastos de organización: 500 € + IVA

clucConsultar condiciones especiales para socios
CLUB CÁMARA INTERNACIONAL

 

Gastos de elaboración de agenda de trabajo: 350 € + IVA

Gastos de viaje: En función de la combinación escogida, consultar condiciones

Ficha para agenda de trabajo

Ficha para agenda MC Senegal 2016

Información de interés

Última actualización: 9 de diciembre de 2016

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Javier Andonegui Herrero

Javier Andonegui Herrero

Área de Competitividad
976 30 61 61 (ext. 272)
jandonegui@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta