Verifactu: Novedades en el software factura electrónica

1ª SEMANA DE LA PYME

Verifactu: Novedades en el software factura electrónica

Finalizado

Fecha

10/05/2024 Añadir al calendario

Inscripción finalizada

Hasta el 10/05/2024

Duración

1 hora

Horario

de 09:30 a 10:30 h.

Modalidad

Online

En el marco de la la I Semana de la Pyme en Aragón, un programa de encuentros y foros en el territorio para visibilizar el rol esencial de las pequeñas y medianas empresas en la economía aragonesa y promover la cooperación interempresarial, celebraremos este webinar sobre facturación electrónica, en el que nos acercaremos a la nueva Ley Crea y Crece y sus implicaciones para nuestro negocio.

Programa

1.- Qué son la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece

Breve explicación de ambas leyes y cómo van a modificar el modo de trabajo de empresas y desarrolladores en cuanto a la facturación electrónica. La Ley Antifraude pretende busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, requiriendo el uso de software antifraude homologado que prevenga la doble contabilidad. Mientras tanto, la Ley Crea y Crece impulsa el emprendimiento y la digitalización, estableciendo, entre otras medidas, la factura B2B obligatoria. Se espera que ambas normativas sean obligatorias a partir de 2025.

2.- Implicaciones para los desarrolladores de software aragoneses

Las empresas de software en Aragón deberán cumplir con ambas leyes y desempeñar un papel clave en su implementación. Tienen la oportunidad de ofrecer soluciones antifraude homologadas y software para cumplir con la facturación B2B obligatoria, lo que les permite estar a la vanguardia del cambio y captar nuevos clientes. Explicaremos los retos y oportunidades que suponen ambas leyes para las empresas fabricantes de software, así como los requisitos técnicos de la Ley Antifraude conocidos hasta ahora.

3.- Calendarios de implementación

Se espera que ambas normativas sean de obligado cumplimiento para los desarrolladores de software en 2025, de manera directa o indirecta. Explicaremos los calendarios de implementación conocidos hasta la fecha para ambas leyes.

4.- Sanciones por incumplimiento

Las sanciones por incumplimiento de ambas leyes son relevantes y, a diferencia de otros mercados europeos, vemos que la responsabilidad de cumplimiento se comparte entre la empresa contribuyente y la empresa comercializadora de su software de facturación. Explicaremos las sanciones propuestas por ambas normativas.

5.- Ayudas públicas

Haremos un breve recorrido sobre las ayudas disponibles actualmente, como el Kit Digital, que ofrece ayudas para la implementación de la facturación electrónica.

 

Imparte

Isabel Nogales, Country Manager de Fiskaly Iberia

Última actualización: 29 de abril de 2024

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Comercio electrónico

Comercio electrónico

Sede central
976 30 61 61 (ext. 115)
nsamaniego@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta