Conoce las nuevas medidas de eficiencia digital y del Servicio Público de Justicia

FORMACIÓN ONLINE

Conoce las nuevas medidas de eficiencia digital y del Servicio Público de Justicia

Finalizado

Fecha

Del 14/03/2024 al 09/05/2024 Añadir al calendario

Lugar

Online

Duración

70 horas

Horario

Online

Precio

675 euros (Bonificables a través de Funde)

Con este curso analizarás de forma “muy práctica” las medidas de eficiencia digital de la Justicia que han sido introducidas por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre destinado a aprobar medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo. El propósito de dichas medidas es avanzar, de manera firme y decidida, hacia el camino inevitable y deseable de la adecuación tecnológica de la Administración de Justicia. Así, es necesario que todo el territorio cuente con sistemas de características análogas, interoperables, poniéndose el foco en el impulso de la cogobernanza.

Con el fi n de garantizar la tan buscada interoperabilidad de los sistemas ya existentes, se establece la obligación de las Administraciones competentes en materia de Justicia de garantizar la prestación del servicio público de Justicia por medios digitales, equivalente, de calidad y que aseguren en todo el territorio del Estado una serie de servicios, entre los que se encuentran, como mínimo, la itineración de expedientes electrónicos y la transmisión de documentos electrónicos entre cualesquiera órganos judiciales o fi scales, la interoperabilidad de datos entre cualesquiera órganos judiciales o fi scales, el acceso a los servicios, procedimientos e informaciones de la Administración de Justicia que afecten a la ciudadanía y la identificación y firma de los intervinientes en actuaciones y servicios no presenciales.

Todo el curso está enfocado a conocer el nuevo texto normativo que se erige como un instrumento para promover y facilitar la intervención telemática de los ciudadanos en las actuaciones judiciales. Así, ante la importancia de obtener una resolución judicial en plazo, el Real Decreto-ley 6/2023 potencia la tramitación tecnológica del Expediente Judicial Electrónico, como herramienta central para comprender la Justicia digital de los próximos años.

Este Curso te aportará una DIVERSIDAD DE RECURSOS FORMATIVOS para conocer y comprender de forma “muy práctica” la totalidad de las medidas de efi ciencia digital de la Justicia que han sido incorporadas por el Real Decreto-ley 6/2023 y que deben ser implementadas en el día a día de la práctica ante nuestros Tribunales.

CONSEGUIRÁS

› Detallar las claves fundamentales en las medidas de eficiencia digital y procesal del Servicio Público de Justicia adoptadas.
› Examinar el acceso digital a la Administración de Justicia.
› Analizar las problemáticas derivadas de la nueva tramitación electrónica de los procedimientos judiciales.
› Identificar los actos y servicios no presenciales.
› Exponer los Registros de la Administración de Justicia regulados.
› Determinar el Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad internas.

DIRIGIDO A

Que eres… Profesional del Derecho que participas en los procesos ante los Tribunales.

CONTENIDOS

Módulo 1. Contextualización de la reforma sobre medidas de eficiencia digital y procesal del Servicio Público de Justicia
Módulo 2. Acceso digital a la Administración de Justicia
Módulo 3. Tramitación electrónica de los procedimientos judiciales
Módulo 4. Actos y servicios no presenciales
Módulo 5. Registros de la Administración de Justicia y archivos electrónicos
Módulo 6. Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad

METODOLOGÍA

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado con variados Recursos Formativos:

› Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
› Cada Módulo se acompañará de vídeos del profesorado experto.
› Preguntas/respuestas.
› Foro con dinamizaciones y resoluciones de dudas.

EQUIPO DOCENTE

Aner Uriarte Codón
Juez-Decano de Bilbao desde 2014. Hasta esa fecha, y desde abril de 2009, ha sido titular del Juzgado de lo Mercantil nº2 de Bilbao. Profesor y ponente en numerosos cursos y jornadas sobre Derecho Concursal.

Amaia del Cid Madariaga
Magistrada Titular del Juzgado de Primera Instancia N.º 15 de Bilbao. Especializada en nulidad de condiciones generales de la contratación en préstamos hipotecarios y violencia de género, habiendo sido también Titular del Registro Civil de Barakaldo. Cuenta con experiencia formativa habiendo sido Directora Del Curso «Cuestiones prácticas habituales en los juzgados especializados en nulidad de condiciones generales de la contratación en préstamos hipotecarios», publicado en el CENDOJ.

DESCARGA INFORMACIÓN COMPLETA DEL CURSO AQUÍ

Última actualización: 8 de febrero de 2024

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Formación Executive

Formación Executive

Sede central
976 30 61 61 (ext. 268)
executive@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta