
MAPA INTERACTIVO
Descubre qué certificación de origen necesitas para exportar fuera de la UE

El equipo del área de comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Zaragoza ha creado un mapa interactivo que facilita la identificación de la certificación de origen requerida para exportaciones a países fuera de la Unión Europea.
¿Cómo usar el mapa?
Este mapa interactivo está diseñado para ofrecerte toda la información que necesitas sobre las pruebas de origen para exportación. Solo tienes que seleccionar el país de destino y accederás a los detalles específicos sobre los requisitos que exigen terceros países para que tus productos puedan beneficiarse de preferencias arancelarias. También puedes buscar directamente por el tipo de prueba de origen requerida para una consulta más enfocada.
Si tienes dudas sobre cómo interpretar los datos o necesitas más información, recuerda que puedes ponerte en contacto con el equipo especializado escribiendo a exterior@camarazaragoza.com
Nota: Este mapa no incluye información sobre las pruebas de origen exigidas por la UE a productos importados. Para más detalles, contacta a: exterior@camarazaragoza.com.
Nota: Es responsabilidad de la empresa exportadora verificar el origen de sus mercancías y garantizar el cumplimiento de las normas de origen aplicables antes de solicitar la emisión de estas justificaciones de origen.
Tipos de certificados de origen
- Certificados preferenciales: Permiten a los importadores beneficiarse de aranceles reducidos o exenciones, siempre que las mercancías cumplan con las normas de origen del acuerdo. Son esenciales para aprovechar las ventajas de los acuerdos comerciales.
- Certificados no preferenciales: Acreditan el origen del producto sin otorgar beneficios arancelarios. Estos se requieren para cumplir con normativas legales o regulatorias del país de destino, aunque no impliquen reducciones arancelarias.
Información destacada en el mapa
- Acuerdos preferenciales: Descubre si necesitas estar registrado como EAOR, en el Registro REX, o si debes obtener un certificado EUR.1 emitido por la aduana.
- Zonas específicas: Encuentra peculiaridades como el T2L para Andorra o el ATR para Turquía, además de otras implicaciones de los acuerdos preferenciales.
- Sin acuerdo comercial: Identifica cuándo es necesario un certificado no preferencial, emitido por la Cámara de Comercio.
Este recurso ha sido elaborado por el servicio de asesoría internacional de la Cámara de Comercio de Zaragoza, utilizando datos de la Comisión Europea (informe «Agreements in Place»).
Más información:
![]() |
Área de Internacionalización
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza T: 976 306 161 (ext. 218) exterior@camarazaragoza. |
Última actualización: 12 de febrero de 2025
¿Ha sido útil este contenido?