FORMACIÓN PICE
Curso de marketing digital
Fecha
Del 07/06/2019 al 12/07/2019 Añadir al calendario
Inscripción finalizada
Hasta el 05/06/2019
Duración
125 horas
Horario
De Lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas
Precio
Gratuito
Objetivos
• Mejorar la empleabilidad.• Conocer la estructura y elementos de los que se compone un sistema profesional de cartelería digital y aprender a seleccionar las mejores opciones de implementación en un proyecto DS.• Distinguir tipos de contenidos de un canal de comunicación digital, eficaces para alcanzar objetivos publicitarios y/o corporativos.• Conocer las distintas fuentes de obtención de contenidos y clasificar éstos según su objetivo de aplicación: informar, entretener, comunicar. • Tomar conciencia de las exigencias que presenta actualmente el escenario comercial y empresarial en materia de comunicación digital y gestión publicitaria de contenidos.• Identificar cómo el digital signage puede afectar al proceso de compra y a la percepción de una marca, producto o servicio. • Entender los mecanismos de interacción (dispositivos táctiles) que permiten estar en contacto con el usuario y obtener su retroalimentación (feedback).Diferenciar las características técnicas de los distintos soportes de pantalla y reproductores de medios existentes en el mercado.• Conocer la situación actual de la cartelería digital en España.
Requisitos
- Tener entre 16 y 29 años, estar inscrito/a en Garantía Juvenil.
- Conocimientos básicos/medios de marketing y mostrar curiosidad por la comunicación digital.
Índice de contenidos
- MÓDULO 1-HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (65 h) 7 al 26 de junio
Competencias para la mejora de la empleabilidad: Auto-conocimento. Comunicación, trabajo en equipo, gestión conflictos.
Herramientas para la búsqueda de empleo: CV y Carta de Presentación. Entrevista Personal.Proceso de Selección (pruebas y dinámicas de grupo) .Trabajar en la RED. Empleo 2.0 (Portales, redes sociales, aplicaciones, perfil de Linkedin, Marca personal). - MÓDULO –CARTELERÍA DIGITAL (60h.) 27 de Junio al 12 de Julio
1. Introducción al Digital Signage. DOOH (Digital Out-Of-Home). ¿Qué es digital signage? Especificaciones indoor/outdoor. Hardware/software. Ventajas del uso de cartelería digital. Impacto publicitario. Engagement en digital signage. Sectores de negocio. ROI, Retorno de la inversión. Gestión de publicidad externa.
2. Gestión y provisión de contenidos. Tipología. Contenidos publicitarios, corporativos, función señalética, complementarios (informativos, divulgativos, entretenimiento). Generalización, criterios comunes. Segmentación de contenidos según objetivos. Fuentes de provisión: diseño gráfico, sindicación externa, sindicación RSS. Licencias CC. Segmentación de pantalla.
3. El proyecto digital signage. Estrategias de aplicación. Análisis preceptivos. Viabilidad. Público objetivo (target).Riesgos. Posicionamiento sectorial. Agendización (D. Gantt). Identificación de RRHH propios. Externalización de procesos. Estudio y planificación: consideraciones técnicas. Estimación de costes y calidad.
4. Diseño y armado de proyecto. Programación de contenidos. Estrategia de contenidos. Plantillas. Agenda de programación. Los tiempos en digital signage. Frecuencias de actualización. Métricas. Medición de audiencia. Beacons. Instalaciones de alto impacto. Buenas prácticas. Errores comunes.
5. Instalación, mantenimiento y actualización. Espacios de ubicación. Instalación física. Soportes de pantalla. Externalización de procesos. Reproductor de medios. Opciones de configuración. Actualización de dispositivos.
6. El profesional digital signage. Diseño gráfico. Administración de redes. Marketing digital. Capacitación/Formación de personal. El poder de la observación.
7. La cartelería digital en España. Situación actual. Soportes de comunicación. Percepción publicidad digital. Interacción con dispositivos DS. Retail y publicidad digital. Conclusiones.
Metodología y evaluación
Nuestra metodología es práctica y participativa, trabajaremos orientados a la realización de ejercicios prácticos, generando en sesiones puntuales el desarrollo de la formación en espacios de trabajo reales en los que los/as alumnos/as puedan conocer el desempeño desde la práctica real. La entrega del certificado de participación será condicionado a la asistencia del alumno que deberá asistir a mínimo el 75% de la formación
Lugar de realización
Se indicarán los centros educativos mediante e-mail, a los alumnos participantes.
Descarga información completa del curso AQUÍ
Última actualización: 3 de junio de 2019
¿Ha sido útil este contenido?
¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos
Mayte Deltiempo Villanúa
Servicio de Empleo
976 30 61 61 (ext. 125)
mdeltiempo@camarazaragoza.com