
FORMACIÓN
Estilos de vida saludables

Duración
12 horas
Horario
10, 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre, de 18:00 a 21:00 horas
Precio
200 euros (Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 156 euros).
La primera causa de muerte en España es la enfermedad cardiovascular que, a su vez, es la patología más relacionada con el estilo de vida. La mala alimentación o el sedentarismo, entre otras, son conductas que constituyen importantes factores de riesgo para enfermar.
Solo este dato justifica invertir en la formación de la población general y capacitarla para modificar su estilo de vida. Por otra parte, España es uno de los países con mayor expectativa de vida (83 años de media), lo que obliga a trabajar en edades precoces el concepto de “envejecimiento saludable”. Los principales pilares de un estilo de vida saludable son la alimentación, la actividad física, el manejo adecuado de las emociones y el control del estrés, aspectos todos ellos a desarrollar a lo largo de este curso. Se incluye además una última sesión sobre estrategias generales de supervivencia en situaciones de urgencia.
Coordina: Dra Isabel Nerin, Doctora en Medicina y Licenciada en Psicología
OBJETIVOS
- Incrementar la información sobre las conductas que contribuyen a llevar un Estilo de Vida Saludable.
- Conocer estrategias prácticas en relación con la dieta y la actividad física que contribuyen a mejorar nuestra salud.
- Capacitar a las personas para un mejor control de las emociones y del estrés.
- Desarrollar habilidades como gestores de nuestra propia salud y de la salud ajena en determinadas situaciones de urgencias.
CONTENIDOS
10 de noviembre · De 18:00 a 21:00h
La dieta saludable. Somos lo que comemos, comemos lo que compramos.
- La alimentación y sus consecuencias.
Dra. Francisca González Rubio. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Investigadora del grupo EpiChron del IIS Aragón. - Grupos de alimentos. Dietas saludables y sostenibles. La lista de la compra.
Dra. Guadalupe Blay Cortés, Coordinadora del grupo de Nutrición y Metabolismo de la SEMG.
17 de noviembre · De 18:00 a 21:00h
La actividad física como medicina.
- Beneficios a corto y largo plazo de la actividad física. Tipos de envejecimiento y estrategias para un envejecimiento saludable.
Efecto de la edad sobre la masa muscular, el equilibrio y la elasticidad.
Concepto de fragilidad. Ejercicios de actividad física para incorporar en la vida diaria.
Dr. Fabricio Zambom Ferraresi, Doctor en Ciencias de la Salud, Investigador Universidad Pública de Navarra y Navarrabiomed.
24 de noviembre · De 18:00 a 21:00h
Gestión de las emociones.
- El sistema cognitivo y sus sesgos en la toma de decisiones. Emociones negativas y positivas. Estrategias para afrontar el estrés.
Dra. Isabel Nerín. Doctora en Medicina y Licenciada en Psicología.
1 de diciembre · De 18:00 a 21:00h
Estrategias generales de supervivencia.
- Parámetros que permiten identificar una situación de riesgo vital. Cómo actuar con los recursos disponibles al alcance de la población general.
Dra. Asunción Gracia, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
MATRÍCULA: 200 EUROS*
Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 156 euros.
Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.
DESCARGA EL CATÁLOGO DEL CURSO AQUÍ
Última actualización: 18 de octubre de 2022
¿Ha sido útil este contenido?