Cámara de Zaragoza

Módulo 3. Oportunidades para la empresa en la economía circular

banner_sjorge

Total ECTS: 20 

23 de febrero de 2018 

3.1. Oportunidades de financiación para empresas (7 horas)

– Alcance
– Implementación

– Horizonte 2020 y otros programas internacionales
– Oportunidades a nivel nacional

PRÁCTICA 7. Taller gestión proyectos 

24 de febrero de 2018 

3.2. Contabilidad medioambiental: Evaluación de costes y ahorros medioambientales (5 horas)

– Introducción y marco conceptual
– Marco europeo
– LCC en el diseño y ejecución de proyectos
– Herramientas de cálculo de LCC: costes directos de inputs y outputs, y costes indirectos asociados a externalidades.
– Análisis de los principales costes: costes iniciales, uso de energía y agua, mantenimiento y reparación, disposición final y otros costes.
– LCC en diversos sectores de la economía: ejemplos

– Definición de inversión medioambiental según normativa vigente
– Deducciones fiscales en España
– Deducciones fiscales a nivel autonómico
– Comercio de derechos de emisión. Funcionamiento y mercados. Cotizaciones
– Proyectos Cero CO2. Funcionamiento y mecanismos de venta de derechos de emisión

16 de marzo de 2018

3.3. Gestión en la empresa sostenible (12 horas)
3.3.1. La RSE y la sostenibilidad en los sistemas de gestión de las organizaciones

– Definición y justificación teórica
– Casos prácticos de aplicación de la RSC
– Las memorias de sostenibilidad. GRI Global Reporting Iniciative
– La sostenibilidad de la RSC: la generación de valor

– Sistemas de gestión ambiental en la empresa
– Contabilidad medioambiental. Análisis y Valoración
– Análisis económico y financiero de los estados contables

PRÁCTICA 8. Planteamiento de caso práctico. Contabilidad medioambiental

17 de marzo de 2018

3.3.2. Evaluación de la conformidad en el marco de la Economía circular.

– Estrategia

– Requisitos más relevantes:

· Contexto de  la organización
· Necesidades y expectativas de las partes interesadas
· Liderazgo y compromiso
· Identificación de riesgos y oportunidades
· Perspectiva de Análisis de ciclo de vida organizacional

– Ecodiseño. Posibilidades que ofrece la norma ISO 14006.

– Residuos:

· Fin de condición de residuo. Caso práctico
· Certificación de AENOR “Hacia Residuo Cero”

– Reutilización. Posibilidades que ofrece la norma ISO 14046.

PRÁCTICA 9. Aplicación de casos prácticos en Sistemas de Gestión, Certificación y Verificación

6 y 7 de abril de 2018

3.4. Comunicación y marketing en la empresa sostenible (12 horas)

– Valores y ética de marca
– Las estrategias de marketing mix de sostenibilidad

PRÁCTICA 10. Comunicación y marketing

27 y 28 de abril de 2018

Fin de semana: empresas y economía circular  (12 horas)

18 de mayo de 2018

Presentación de casos prácticos alumnos. Sesión 1 (4 horas)

Modelos de negocios circulares (3 horas)

PRÁCTICA FINAL. Modelos de Negocios circulares (3 horas)

Taller en el que se abordará el concepto de modelo de negocio circular frente a los modelos lineales, las opciones de modelos de negocio derivados de las diferentes alternativas de recirculación de materiales y componentes de un producto, así como las derivadas de la valorización de residuos.

19 de mayo de 2018

Presentación de casos prácticos alumnos. Sesión 2 (5 horas)

Última actualización: 27 de junio de 2017

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Laura García Martín

Laura García Martín

Servicio de Formación
976 30 61 61 (ext. 122)
lgarcia@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta