Programa Avanzado para la gestión de la Sostenibilidad en tu empresa

FORMACIÓN EXECUTIVE

Programa Avanzado para la gestión de la Sostenibilidad en tu empresa

Inscríbete ahora

Fecha

Del 17/09/2024 al 15/10/2024 Añadir al calendario

Lugar

Sede de la Cámara

Duración

35 horas

Horario

17, 24 de septiembre, 1, 8 y 15 de octubre, en horario de 9:00 a 14:00 h a 15:30 a 17:30 h

Precio

1.750 euros* (Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 455 euros) Incluye comida.

Consulta condiciones especiales para socios

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se viene observando como la función de sostenibilidad va creciendo como función organizativa con entidad propia dentro de las organizaciones, para dar respuesta a los retos del futuro y al nuevo paradigma empresarial actual.

DIRIGIDO A

Directivos, mandos intermedios y profesionales involucrados directa o indirectamente con la sostenibilidad

OBJETIVOS

DESCARGA INFORMACIÓN DEL CURSO

Descarga información del curso aquí

CONTENIDOS

17 de septiembre de 2024 

9:00 – 14:00 h: El Rol del Responsable de Sostenibilidad en las Organizaciones – Maria Gómez Soriano. Sustainability, ESG & Climate Change Senior Manager at PwC España

Objetivo: Dar una visión de cómo se puede integrar la figura del Responsable de Sostenibilidad en la estructura de la empresa, su principales tareas y habilidades exigidas

Contenidos:

15:30 – 17:30 h: Gobernanza de la Sostenibilidad – Caso Práctico Coca Cola . Beatriz Arribas Santori.  Senior Sustainability Manager at Coca-Cola Europacific Partners

Objetivo: Conocer un caso práctico de organización de un Sistema de Gobierno Corporativo con la Sostenibilidad integrada

Contenidos:

24 de septiembre de 2024 

9:00 – 14:00 h: Innovación Sostenible. Carlos Piñeyroa. Experto en innovación abierta

Objetivo: Dar a conocer la vinculación entre la innovación y la sostenibilidad, a través de las diferentes formas de abordar la innovación dentro de las organizaciones actuales con el fin de introducir el atributo de sostenibilidad en ellas y a través de experiencias reales tanto en grandes corporaciones como en pymes y proyectos emprendedores.

Contenidos:

Los distintos conceptos de la innovación

15:30 – 17:30 h: Sostenibilidad y las finanzas sostenibles. Julián Romero. Presidente de OFISO – Observatorio español de la Financiación Sostenible.

Objetivo: Conocer los productos principales y tendencias en financiación sostenible, así como lo que demandan inversores y analistas ESG, para entender las claves del impacto de la sostenibilidad en la financiación de las empresas

Contenidos:

1 de octubre de 2024

 9:00 – 14:00 h: Sostenibilidad: Comunicación, Reputación y Marketing.

Marta González-Moro. CEO 21 gramos marketing de peso

Objetivo: Obtener una visión sobre los riesgos reputacionales asociados a una gestión deficiente de los aspectos ESG, y malas prácticas como el greenwashing, así como conocer el branding con propósito y las nuevas tendencias en consumo sostenible

Contenidos:

15:30 – 17:30 h: Liderazgo con Propósito para empresas con propósitoDaniel Truran B Corp Ambassador , B Lab Europe.

Objetivo: ¿Cómo podemos concretar este concepto abstracto del propósito en un modelo de negocio capaz de crear la máxima motivación y resultados? ¿Cuál es la forma de liderar esta transición hacia empresa de impacto?

Contenidos:

8 de octubre de 2024

 9:00 – 14:00 h: La Sostenibilidad en la cadena de valor de la empresa – Daniel Serón Galindo. Consultor en Sostenibilidad (Suno Sostenibilidad)

Objetivo: Cómo influir desde mi organización en la integración de la sostenibilidad en la estrategia de mis proveedores y mis clientes (cadena de valor) y como estos influyen sobre mi organización.

Contenidos:

15:30 – 17:30 h: Herramientas para la gestión de la Sostenibilidad en la cadena de valor de la empresa – Daniel Serón Galindo. Consultor en Sostenibilidad (Suno Sostenibilidad)

Objetivo: Introducción a algunas de las herramientas para gestionar la sostenibilidad en la cadena de valor de la empresa.

Contenidos:

15 de octubre de 2024

9:00 – 14:00 h: Reporting en Sostenibilidad – Daniel Serón Galindo. Consultor en Sostenibilidad (Suno Sostenibilidad)

Objetivo: Introducción a los principales requisitos y herramientas para dar cumplimiento a las obligaciones de reporting en sostenibilidad

Contenidos:

15:30 – 17:30 h: Reporting – Casos prácticos

Objetivo: Conocer casos prácticos de organización del Reporting en empresas obligadas al cumplimiento de la Directiva CSRD y en sus proveedores.

FORMADORES

Maria Gómez Soriano, Sustainability, ESG & Climate Change Senior Manager at PwC España, LinkedIn

Beatriz Arribas Santori, Senior Sustainability Manager at Coca-Cola Europacific Partners, LinkedIn

Carlos Piñeyroa, Experto en innovación abierta, LinkedIn

Julián Romero. Presidente de OFISO – Observatorio español de la Financiación Sostenible, LinkedIn

Marta González-Moro, CEO 21 gramos marketing de peso, LinkedIn

Daniel Truran B Corp Ambassador , B Lab Europe, LinkedIn

Daniel Serón Galindo, Consultor en Sostenibilidad (Suno Sostenibilidad), LinkedIn

DESCARGA INFORMACIÓN DEL CURSO

Descarga información del curso aquí

MATRÍCULA: 1.750 euros *

Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 455 euros.

Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.

 

Última actualización: 12 de junio de 2024

Inscríbete ahora

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Formación Executive

Formación Executive

Sede central
976 30 61 61 (ext. 268)
executive@camarazaragoza.com

FORMACIÓN EXECUTIVE

Programa Avanzado para la gestión de la Sostenibilidad en tu empresa

Inscríbete ahora

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta