
FORMACIÓN AULA VIRTUAL
La gestión de tesorería y la liquidez

Duración
12 horas
Horario
31 de mayo, 1, 7 y 8 de junio del 2021 de 10:00 a 13:00
Precio
210 euros* Bonificación 156 euros a través de Fundae, modalidad Aula Virtual
OBJETIVOS
- Acercar a los asistentes a las operativas para optimizar la gestión de su liquidez.
- Conocer los aspectos de la gestión de cobros y pagos en la operativa diaria.
- Aproximar al alumno a la realidad práctica actual de las operaciones de financiación y los productos utilizados.
- Facilitar información sobre aspectos susceptibles de mejora en los procesos de cobro y pago y en el sistema de financiación que posibilite la reducción de costes y evite los conflictos inherentes de las operaciones.
- Analizar la intervención de las entidades financieras sus servicios y costes y los productos que nos ofrece el mercado
DIRIGIDO A
El curso va dirigido a empresas (Gerentes, Comerciales, Financieros, Compras, Administrativos…), profesionales y autónomos interesados en recibir asesoramiento sobre cómo gestionar eficazmente su liquidez en la situación actual de crisis de forma clara y eminentemente práctica.
CONTENIDOS
SESIÓN 1: CASH MANAGEMENT – TESORERÍA ACTIVA
- Función financiera y tesorería – el cash management
- Los flujosmonetarios de la empresa y su previsión
- La posición de la liquidez / tesorería en la empresa
- Principios básicos del cash management
SESIÓN 2: GESTIÓN DE LOS COBROS Y PAGOS DE LA EMPRESA
- El flujo de cobros: desde la oferta hasta el recobro
- El proceso de cobro. Sistemas de venta.
- Distribución y entrega. Facturación. El cobro. El abono en fecha valor.
- Los impagados.
- El flujo de pagos: desde el estudio de necesidades hasta el pago
- El proceso de pago. Diferentes tipos de pagos.
- Compras a proveedores.
SESIÓN 3: MEDIOS DE COBRO Y PAGO
- Elección del medio de pago. Intervención bancaria. Sepa
- Cheque personal y bancario
- Transferencias remesas simples: adeudos, efectos…
- Remesas documentarias
- Créditos documentarios
SESIÓN 4: LA FINANCIACIÓN E INVERSIÓN DEL CIRCULANTE
- La colocación de excedentes
- Instrumentos de inversión de excedentes: renta fija, renta variable, iic, …
- La financiación de la empresa
- Estructura, equilibrio financiero y financiación.
- Clasificación de las fuentes de financiación. El coste de la financiación.
- Financiación no bancaria del circulante. Comercial-proveedores-clientes.
- La financiación bancaria del circulante. Descuento. Anticipo. Pólizas…
- Financiación del comercio exterior, import-export.
- Otros instrumentos de gestión-financiación, factoring, forfaiting, confirming.
METODOLOGÍA
La formación se desarrollará en la modalidad de Aula Virtual: Entorno digital que posibilita el desarrollo del proceso de aprendizaje. El alumno accede al material del programa y, a su vez, interactúa con el profesor y el resto de alumnos. Conexión desde tu equipo (es necesario que tengas habilitada la cámara y el micrófono) y visualizarás e interactuarás con el formador y demás alumnos en tiempo real.
FORMADOR
JOSÉ MANUEL AMORRORTU
Socio Director de AMET Consultores. Economista. Postgrado en Gestión Empresarial y AMP por el Instituto de Empresa-IE. Experto en Gestión Financiera-Cash Management y Operativa de Comercio Exterior.
Cuenta con dilatada experiencia en diferentes empresas y Entidades Financieras. Consultor-asesorformador de empresas en sus áreas financierariesgos-tesorería y gestión internacional.
Autor de diversos artículos publicados en revistas y periódicos especializados como Harvard Deusto, Finanzas & Contabilidad, Estrategia Empresarial, etc.
MATRÍCULA: 210 EUROS*
Empresa*: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 156 euros.
Gestión gratuita de las bonificaciones Fundae para empresas socias de Club Cámara en las modalidades Fórum Desarrollo Personas, Fórum + y Líder.
Fecha publicación: 28 de abril de 2021
¿Ha sido útil este contenido?