Marruecos: Economía en crecimiento que genera oportunidades

ARTÍCULO

Marruecos: Economía en crecimiento que genera oportunidades

Marruecos ha emergido como un ejemplo notable de resiliencia económica en medio de desafíos tanto internos como externos. En un contexto marcado por la incertidumbre global, esta nación del norte de África ha logrado no solo superar una serie de obstáculos, como sequías y terremotos, sino también impulsar su economía hacia un crecimiento sólido y sostenido.

Los últimos datos proporcionados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revelan un notable avance para Marruecos en términos de crecimiento económico. Con un crecimiento del 3,5% en el PIB en 2023, en comparación con el modesto 1,1% registrado el año anterior, el país ha demostrado su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno cambiante.

Este crecimiento ha sido impulsado por una serie de factores clave, entre los que se destacan el aumento de la demanda interna y el crecimiento de las exportaciones. El incremento del consumo privado, que pasó del 2% al 3%, ha sido un motor importante para la economía, reflejando la confianza de los consumidores y su disposición para gastar. Por otro lado, el crecimiento de las exportaciones ha fortalecido la posición comercial de Marruecos en el mercado internacional, contribuyendo a una mejora significativa en su balanza comercial.

La reducción de la inflación del 11% al 3% ha sido otro factor determinante en el fortalecimiento de la estabilidad económica del país. Esta disminución ha brindado un entorno más predecible para los inversores, tanto locales como extranjeros, y ha fomentado un clima favorable para el crecimiento empresarial.

Los impactos positivos de este crecimiento económico son evidentes en varios aspectos. Marruecos ha logrado mejorar su balanza comercial, reducir su déficit por cuenta corriente a niveles mínimos históricos y aumentar sus reservas de divisas, acercándose a un récord histórico. Además, la aprobación de créditos por parte del Fondo Monetario Internacional por un total de 6.300 millones de dólares ha proporcionado un impulso adicional a la economía del país y ha fortalecido su posición financiera en el escenario internacional.

A pesar de estos logros, persisten desafíos que requieren atención continua. El desempleo sigue siendo una preocupación importante para Marruecos, y las tensiones con Argelia podrían tener implicaciones tanto económicas como políticas en la región. Además, la posibilidad de nuevos aumentos en los precios de las materias primas podría afectar el crecimiento económico en el futuro, subrayando la necesidad de una gestión prudente de los recursos y una diversificación económica.

En este contexto de crecimiento y desafíos, Marruecos emerge como un destino atractivo para el comercio y la inversión extranjera, particularmente para empresas españolas y aragonesas en busca de oportunidades de expansión. Desde que fue designado como País de Actuación Sectorial Estratégica en 2017, se han identificado varios sectores prioritarios, entre los que destacan los de automoción, energía, agrícola, industria alimentaria, tecnología industrial, turismo, transporte, infraestructuras y aguas.

Con su ubicación estratégica como puente entre Europa y África, Marruecos ofrece un entorno propicio para la inversión, el comercio y el desarrollo empresarial. Con un crecimiento económico sólido, una serie de reformas estructurales y un compromiso continuo con la estabilidad y el progreso, Marruecos se presenta como un socio comercial prometedor para las empresas españolas y aragonesas, brindando nuevas oportunidades para la colaboración y el crecimiento mutuo.

 

Última actualización: 8 de mayo de 2024

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Atención al cliente Cámara Zaragoza

Sede Central
(+34) 976 30 61 61
at.cliente@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta