Productividad Inteligente: Estrategias para la Industria del Futuro

CONVERSACIONES

Productividad Inteligente: Estrategias para la Industria del Futuro

Inscríbete ahora

Fecha

07/05/2025 Añadir al calendario

Horario

09:30

La productividad ya no es solo una cuestión de eficiencia interna, sino un desafío estratégico con un impacto amplio en las empresas industriales. Durante años, ha sido un pilar clave en la economía global, influyendo en el desarrollo de países, industrias y personas. Sin embargo, cómo se alcanza y cómo se distribuyen sus beneficios sigue siendo un tema de debate.

La productividad está influenciada tanto por factores internos a las industrias—como la tecnología, los procesos, la capacitación y la motivación del personal—como por factores externos, incluyendo el entorno económico, la sostenibilidad y las regulaciones. Esta interconexión subraya su papel estratégico que tiene en el crecimiento y competitividad empresarial.

En esta sesión, abordaremos algunos de los factores internos, analizando como las industrias pueden transformarse y aumentar su productividad transformando sus procesos en excelentes y maximizando el impacto de la tecnología en las mismas.

Recorreremos de la mano de Fersa, Nortek y TAKTIC el camino desde la optimización de procesos, pasando por la Inteligencia Artificial, hasta la implementación de Dataspaces, abordando las decisiones clave que deben tomarse en cada etapa. Analizaremos los aspectos estratégicos y técnicos deben considerarse, los roles dentro de la organización y cómo seleccionar a los socios adecuados para desplegar con éxito esta transformación. Más que un desafío tecnológico, es una evolución empresarial en el que la planificación, la colaboración y la toma de decisiones acertadas marcan la diferencia en la productividad y competitividad industrial.

Actualmente, unas pocas empresas tecnológicas controlan la mayor parte de los datos existentes. Sin embargo, el dato industrial está emergiendo como un activo estratégico clave, impulsado por el despliegue de redes y tecnologías IoT. La correcta gestión y aprovechamiento de los datos será determinante para la mejora en productividad y competitividad de las empresas.

Además, las empresas deben orientarse a un producto cada vez más personalizado y deben equilibrar la personalización masiva con la eficiencia operativa. Deben fabricar productos de mayor valor añadido mayor y precisión, que requiere una tecnología avanzada con una alta competitividad, integrando datos desde el diseño hasta la producción para optimizar tiempos, reducir costos y garantizar calidad.

A través de dataspaces, IA y sensorización, se puede gestionar esta complejidad sin perder productividad.

Última actualización: 9 de abril de 2025

Inscríbete ahora

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Club Cámara

Club Cámara

Sede central
976 30 61 61 (ext. 341)
club@camarazaragoza.com

CONVERSACIONES

Productividad Inteligente: Estrategias para la Industria del Futuro

Inscríbete ahora

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta