Programa de especialización: Cómo gestionar la plusvalía municipal tras las sentencias del Tribunal Constitucional y el Real Decreto-Ley 26/2021

FORMACIÓN ONLINE

Programa de especialización: Cómo gestionar la plusvalía municipal tras las sentencias del Tribunal Constitucional y el Real Decreto-Ley 26/2021

Finalizado

Fecha

Del 17/02/2022 al 03/03/2022 Añadir al calendario

Duración

20 horas

Horario

Online

Precio

240 euros

POR QUÉ REALIZAR ESTE CURSO

Los pronunciamientos del Tribunal Constitucional han ido empujando al abismo a la plusvalía municipal, únicamente sostenido por la doctrina del Tribunal Supremo. El alcance de los pronunciamientos del Tribunal Constitucional nos lleva a reflexionar sobre cuáles serán las alternativas y perspectivas de futuro para los Ayuntamientos.

Por otra parte, el Real Decreto-ley 26/2021 adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, permitiendo que la base imponible del impuesto sea la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición de un terreno cuando así lo solicite el obligado tributario.

La nueva norma no contempla efectos retroactivos de sus disposiciones.

Ello crea una especie de vacío legal para las operaciones celebradas durante el periodo desde que se conoció la sentencia completa del Tribunal Constitucional, el 26 de octubre de 2021, hasta que entre en vigor el Real Decreto-ley, el 10 de noviembre de 2021.

 

DIRIGIDO A

A profesionales que se ocupan de asesorar y gestionar cuestiones relacionadas con la Plusvalía Municipal desde las Administraciones Locales.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

Módulo I. Pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre la plusvalía municipal Se procederá a un análisis de las sentencias del Tribunal Constitucional que han incidido en el Impuesto, así como la configuración jurisprudencial del impuesto de plusvalía municipal. Nos ocuparemos de tratar el cuestionamiento de la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucional y abordar las perspectivas de futuro.

Módulo II. Análisis del Real Decreto-Ley 26/2021 Se estudiarán las dos opciones que ofrece la nueva norma para determinar la cuota tributaria pendiente permitiendo que el contribuyente opte por la que considere más beneficiosa. Además, se verá cómo se articularán los recursos y reclamaciones y el carácter irretroactivo de la nueva normativa. Gestión del impuesto

METODOLOGÍA

El programa se imparte en modalidad e-learning a través del Campus Virtual Wolters Kluwer con materiales descargables desde Biblioteca profesional Smarteca y materiales complementarios. Desde el Foro del Profesor se irán marcando las pautas, dinamizando con el refuerzo de conceptos, notas y aplicaciones prácticas de los contenidos. A lo largo de los Módulos, el alumno deberá irrealizando paulatinamente diversas actividades evaluables para lo que recibirá las oportunas pautas para su realización. Otra actividad formativa con la que contará el Curso será el Encuentro Digital a través de videoconferencia del propio Campus realizado en tiempo real entre los profesores y los alumnos, donde se repasarán conceptos, se aclararán dudas y se debatirá la aplicación a través de la metodología del caso. El Encuentro Digital serán grabado para estar disponibles en el propio Campus como material de consulta.

Este Curso dedicado a dotar a los alumnos de conocimiento teórico y práctico para profundizar en la gestión del Impuesto de Plusvalía Municipal. Se recurrirá a la metodología del caso que permitan implementar las competencias, habilidades y conocimientos que adquirirán con el seguimiento del Curso. Además, se cuenta con reputados expertos como profesores que, además de compartir su propia experiencia, resolverán todas las dudas que se puedan plantear tanto a través del Foro de Seguimiento del Profesor como en tiempo real en los Encuentros Digitales. En definitiva, una formación que se quedará contigo.

 

MÁS INFORMACIÓN

Descarga el catálogo de retos en la  aplicación de la ley de contratación aquí 

Última actualización: 8 de febrero de 2022

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Laura García Martín

Laura García Martín

Servicio de Formación
976 30 61 61 (ext. 122)
lgarcia@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta