FORMACIÓN ONLINE

Protección de datos y garantía de los derechos digitales (online)

Finalizado

Fecha

Del 04/10/2023 al 11/12/2023 Añadir al calendario

Lugar

Online

Duración

50 horas

Horario

Online

Precio

375 euros (Bonificables a través de Fundae)

En un entorno complejo como el actual, Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza y Fundación Ibercaja lanzan LIDERAZGO DIGITAL un ecosistema digital para apoyar la transformación digital y el desarrollo de profesionales y empresas mediante distintas fórmulas formativas.

Objetivos del curso

  • Conocer el contexto normativo de la protección de datos
  • Aprender sobre los principios por los que se rige la protección de datos
  • Identificar las distintas medidas de cumplimiento
  • Reconocer las funciones del delegado de protección de datos, así como el responsable y encargado del tratamiento.

Dirigido a

Responsables de protección de datos dentro de su empresa y necesitan adquirir conocimientos sobre la materia o que tienen interés en conocer y profundizar en este ámbito para poder implementarlo dentro de sus organizaciones.

Contenido

Unidad Didáctica 1. Contexto normativo de la protección de datos
1.1 Contexto normativo de la Protección de Datos
1.2 Reglamento general de Protección de Datos
1.2.1 Objeto, ámbito de aplicación y entrada en vigor del Reglamento Europeo
1.2.2 Estructura del reglamento general de protección de datos
1.3 Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales
1.3.1 Objeto, ámbito de aplicación y entrada en vigor de la ley orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales
1.3.2 Estructura de la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales

Unidad Didáctica 2. Principios de protección de datos
2.1 Introducción
2.2 Principios de protección de datos
2.2.1 Exactitud de los datos
2.2.2 Deber de confidencialidad e integridad
2.2.3 Consentimiento del afectado
2.2.4 Categorías especiales de datos
2.2.5 Datos de naturaleza penal
2.2.6 Consentimiento de menores de edad
2.2.7 Tratamiento de datos amparado por la ley
2.2.8 El resto de principios de protección de datos

Unidad didáctica 3. Derechos de las personas y tratamientos específicos
3.1 Transparencia e información
3.2 Ejercicio de los derechos
3.2.1 Derecho de acceso
3.2.2 Derecho de rectificación
3.2.3 Derecho de supresión u olvido
3.2.4 Derecho a la limitación del tratamiento
3.2.5 Derecho a la portabilidad
3.2.6 Derecho de oposición
3.2.7 Derechos de las personas fallecidas
3.3 Notificación del ejercicio de los derechos
3.4 tratamientos específicos
3.4.1 Empresas y profesionales
3.4.2 Sistemas de información crediticia
3.4.3 Operaciones mercantiles
3.4.4 Videovigilancia
3.4.5 Tratamientos de datos de salud
3.4.6 Sistemas de exclusión publicitaria
3.4.7 Sistemas de información de denuncias internas
3.4.8 Tratamiento de datos en interés público
3.4.9 Tratamiento de datos administrativos

Unidad Didáctica 4. Responsabilidad activa y medidas de cumplimiento
4.1 Responsabilidad activa
4.2 Medidas de cumplimiento
4.2.1 Privacidad desde el diseño y por defecto
4.2.2 Evaluación de impacto
4.2.3 Violaciones de seguridad

Unidad Didáctica 5. Responsable de tratamiento y encargado de tratamiento
5.1 Responsable del tratamiento
5.1.1 Obligaciones del responsable del tratamiento
5.2 Encargado del tratamiento
5.2.1 Obligaciones del encargado del tratamiento
5.3 Medidas de seguridad del tratamiento
5.4 Bloqueo de datos
5.5 Códigos de conducta
5.5.1 Acreditación de instituciones de certificación
5.6 Registro de actividad

Unidad Didáctica 6. Delegado de protección de datos
6.1 Figura y designación del delegado de protección de datos
6.2 Funciones y cualificación del delegado de protección
6.3 Posición del delegado de protección
6.4 Intervención del delegado en caso de reclamación
6.5 Proceso de certificación de los delegados de protección
6.5.1 Esquema de certificación según el esquema de la aepd

Unidad Didáctica 7. Transferencias internacionales
7.1 Transferencias internacionales
7.2 Transferencias internacionales a países con nivel de protección adecuado
7.3 Transferencias internacionales a países que carecen de un nivel de protección adecuado
7.3.1 Con adopción de garantías adecuadas
7.3.2 Sin adopción de garantías adecuadas
7.3.3 Excepciones en situaciones específicas
7.3.4 Supuestos sometidos a información previa
7.4 Normas corporativas vinculantes
7.5 Cooperación internacional en el ámbito de la protección de datos personales

Unidad Didáctica 8. Autoridades de control de protección de datos
8.1 La agencia española de protección de datos
8.1.1 Régimen jurídico y económico
8.1.2 Organización de la AEPD
8.1.3 Funciones
8.1.4 Potestades
8.2 Autoridades autonómicas de protección de datos
8.2.1 Vulneraciones de la LOPD – GDD y del reglamento general de protección de datos
8.3 Cooperación entre las autoridades de control

Unidad Didáctica 9. Vulneración de la normativa de Protección de Datos y Régimen Sancionador.
9.1 Procedimientos de vulneración de protección de datos personales
9.1.1 Inicio de un procedimiento de vulneración de protección de datos personales
9.1.2 Régimen jurídico y alcance de los procedimientos de vulneración
9.1.3 Trámite de las reclamaciones
9.1.4 Actuaciones previas de investigación
9.1.5 Medidas provisionales
9.2 Régimen sancionador
9.2.1 Categorías de infracciones
9.2.2 Consideraciones en las infracciones
9.2.3 Prescripción de las sanciones

Unidad Didáctica 10. Garantía de los derechos digitales
10.1 Los derechos digitales
10.2 Acceso universal, neutro y seguro a Internet
10.3 Educación digital
10.4 Protección de los menores en Internet
10.5 Derecho de rectificación y actualización de datos en Internet
10.6 Derecho al olvido en internet
10.7 Derecho de portabilidad en servicios de la información
10.8 Derechos digitales en el ámbito laboral
10.8.1 Dispositivos digitales
10.8.2 Desconexión digital
10.8.3 Dispositivos de videovigilancia y grabación de sonidos
10.8.4 Sistemas de geolocalización
10.9 Derecho al testamento digital
10.10 Políticas de impulso de los derechos digitales

Perfil de los ponentes

Júlia Bacaria Gea

Licenciada en Drerecho por la universidad Pompeu Fabra. Abogada especializada en derecho en entornos digitales y DPD certificada. Socia de Global Legal Data. Miembro de la Comissió de Transformació Digital del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona. Profesora en diversos másters y cursos sobre protección de datos y derecho en entornos digitales.

Última actualización: 31 de julio de 2023

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Laura García Martín

Laura García Martín

Servicio de Formación
976 30 61 61 (ext. 122)
lgarcia@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta