Cámara de Zaragoza

Proyecto emprendimiento femenino en sectores económicos emergentes y nuevas oportunidades de mercado.

Finalizado

Fecha

Del 24/06/2013 al 20/09/2013 Añadir al calendario

Lugar

Antena de Calatayud

 

 

El 19 de noviembre de 2011, entró en vigor el Memorándum de Entendimiento firmado entre los Estados del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y el Reino de España que está regulado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (MFEEE) 2009-2014. En concreto, al Estado Español se le asignaron 10.191.250 euros en fondos para gestionar el Programa de Igualdad de Género y Conciliación.

Dicho programa tiene como objetivo desarrollar proyectos que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral, el emprendimiento femenino, el equilibrio en consejos de administración de las empresas, la conciliación de la vida laboral y personal, la inclusión socio-laboral de mujeres de grupos vulnerables y la lucha contra la violencia de género.

El Operador de Programa (OP) es la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (SESSI), a través de la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades (DGIO), lo que conlleva la responsabilidad de la elaboración del Programa y su puesta en marcha. Para ello cuenta con el asesoramiento del Socio Donante del Programa, el Defensor de la Igualdad y Contra la Discriminación de Noruega (LDO).

El punto focal nacional es la Subdirección General de Fondos de Cohesión y Cooperación Territorial Europea. Es el responsable de alcanzar los objetivos del Mecanismo Financiero y de poner en marcha el Memorándum de Entendimiento.

Objetivos Generales del Programa

El programa de Igualdad de Género y Conciliación tiene como finalidad a largo plazo la contribución a la reducción de las desigualdades económicas y sociales en el Espacio Económico Europeo por medio de la promoción de los siguientes objetivos:

Asimismo, el Programa pretende reforzar las relaciones bilaterales entre España y Noruega, alentando la realización de proyectos en asociación entre los dos países, lo cual redundará en la obtención de valor añadido para los dos países y la posibilidad de continuar futuras cooperaciones.

El Programa fue aprobado por el Comité del Mecanismo Financiero en Bruselas (FMC) el 31 de mayo de 2013.

Objetivos generales

Objetivos generales (inglés)

Imagen inauguración 1 Imagen inauguración 2 Imagen inauguración 3

 

 

 

 

Última actualización: 18 de septiembre de 2013

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Juan Carlos Riosalido Arregui

Juan Carlos Riosalido Arregui

Infraestructuras y Desarrollo Territorial
976 30 61 61 (Ext. 251)
jcriosalido@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta