Sin acreditación de origen no habrá preferencias

ARTÍCULO

Sin acreditación de origen no habrá preferencias

A continuación, les mostramos un cuadro resumen en el que hemos recopilado como debe justificarse el origen preferencial de la mercancía en función del país de destino y el tipo de Acuerdo Comercial que ha pactado con la Unión Europea:

Nota: Las preferencias arancelarias concedidas por la UE a los productos originarios de Siria, de los países y territorios de Ultramar (PTUM) y de los países África, Caribe y Pacífico que aún no han firmado con la Unión Europea los Acuerdos de Asociación Económica definitivos o no han acordado la aplicación provisional se aplicarán de manera unilateral, es decir, únicamente a las importaciones en la Unión de estos productos.

La Declaración de Origen ¿Es un texto concreto?

La Declaración de Origen suele ceñirse al texto que incluimos a continuación, no obstante, debe tenerse en cuenta que puede tener alguna variación en función del Acuerdo Comercial:

«El exportador de los productos incluidos en el presente documento (autorización aduanera nº…) declara que, salvo indicación en sentido contrario, estos productos son de origen preferencial…………………………………….(país)   ………………………………………………….(lugar y fecha) ………………………………………. (firma)»

¿Como puedo solicitar ser Exportador Registrado?

La base de datos REX está gestionada por la UE, es una base de datos comunitaria, pero el registro se solicita a través de la aduana del país en el que esta establecido el exportador: Registro REX

¿Como puedo ser Exportador Autorizado?

La base de datos de Exportadores Autorizados lo gestiona la aduana de cada país UE para sus empresas. Para conceder este estatuto la aduana solicitara a la empresa exportadora que aporte pruebas del origen preferencial de sus mercancías: Tramitación del Nº de Exportador Autorizado

En general ¿Debo contar siempre con pruebas que justifiquen el origen de mis mercancías?

Para el cumplimiento de las funciones que la Aduana tiene atribuidas es trascendental conocer el país de origen. El exportador es el responsable de declarar el origen de sus mercancías y de tener todas las pruebas que justifiquen el origen de lo declarado.

Si compro mercancías en España o la UE y las exporto ¿Debo solicitar a mis proveedores información sobre el origen de las mismas?

Hay que contar siempre con declaraciones de los proveedores sobre el origen de las mercancías suministradas. Los exportadores pueden utilizarlas como  justificantes en apoyo de la extensión de la declaración de origen o de las solicitudes de las pruebas de origen. En casos de envíos regulares podrá extenderse una declaración de proveedor de largo plazo, por un periodo máximo de 24 meses.

Los Modelos de Declaración del Proveedor se encuentran recogidos en el Reglamento de Ejecución del CAU 2447-2015 (artículo 61 y sus anexos)

 

Última actualización: 3 de mayo de 2022

¿Ha sido útil este contenido?

¿Qué podemos mejorar?:


¿Tienes alguna duda?
Contacta y te la resolvemos

Elena Pellejero Marco

Elena Pellejero Marco

Área de Internacionalización
976 30 61 61 (ext. 224)
epellejero@camarazaragoza.com

Añadir a mi calendario

Outlook Google Calendar Apple

Inscripción a la agenda

Enviar consulta