
DESAYUNOS PARA LÍDERES INQUIETOS
Ventas en entorno BANI

Inscripción finalizada
Hasta el 03/07/2023
Lugar
Sede de la Cámara. Salón de plenos
Duración
2 horas
Horario
Desayuno: De 9:00 a 9:30 h. Sesión: De 9:30 a 11:00 h.
Precio
Gratuito
El entorno cambia sin cesar, mejor si nos encuentra fuertes.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS DESAYUNOS PARA LÍDERES INQUIETOS?
Nos reunimos un pequeño grupo en torno a una mesa de trabajo y un buen desayuno, para tener ocasión de personalizar, intervenir y seguir la reflexión de forma activa y efectiva. Compartimos conocimientos de una forma extraordinariamente práctica. Porque la idea es que lo que descubras hoy lo apliques mañana. No hay tiempo que perder.
INTRODUCCIÓN
Hemos pasado varios años hablando de entornos VUCA, pero nuestro mundo se ha vuelto más complejo y ya ese concepto no es suficiente para describir la realidad que nos envuelve.
Aparece lo que se conoce como entorno BANI por sus siglas en inglés, Quebradizo (Brittle), por las debilidades de nuestras organizaciones, Ansioso (Anxious) por el miedo que genera la incertidumbre de lo desconocido, No lineal (Non-linear) porque no hay relación directa, o no somos capaces de verla, entre causa y efecto, lo que nos desestabiliza creando una permanente sensación de urgencia, Incomprensible (Incomprehensible) por la complejidad para entender la realidad y saber cuáles son los datos relevantes para tomar decisiones.
Si nos fijamos la solución está en nosotros mismos, haciendo nuestras organizaciones más fuertes y resilientes, lo que nos da más seguridad que nos hace más resistentes ante la incertidumbre, reduciendo la ansiedad y capaces de incorporar conocimiento que nos permita entender las nuevas relaciones y por tanto saber detectar que es relevante para la toma de decisiones.
Y en ese entorno hay que mantener un ritmo de venta sostenido, que genere margen y se cobre ¿sientes a tu organización preparada para afrontar el reto?
Te proponemos reflexionar juntos sobre como el nuevo entorno impacta en la forma en que vendemos.
DIRIGIDO A
- Profesionales del área comercial que quieran profundizar en la fortaleza de su método de venta.
- CEO’s y Directores Generales interesados en mantener y aumentar la capacidad de venta de su organización.
- Profesionales de cualquier ámbito que participen o dependan de procesos de venta.
CONTENIDO
Vender no es un arte, sino un método que requiere atender a tres factores clave, el mercado, el negocio y el equipo.
Ser capaces de profundizar en cada uno de los ejes para conocer mejor a nuestros clientes, nuestro proceso de venta, los resultados que obtenemos, las herramientas de nuestros equipos, es esencial alcanzar el éxito esperado.
El éxito depende por supuesto del contexto, pero será mucho más probable si nuestra organización interna tiene un buen plan y lo sabe ejecutar.
Reflexionaremos juntos sobre cómo convertir nuestra organización comercial en un caballo ganador sea cual sea el entorno.
PONENTES
Argelia García, CEO de ToGrowfy.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona. PADE por IESE, Experta en Control de Gestió por EADA, y en B2B Management por ESADE. Especializada en crecimiento “Learning to Grow” por IESE, Universidad de Navarra.
Profesional con 30 años de experiencia profesional en posiciones de Controlling y Dirección Financiera en empresas internacionales, a partir de la auditoría externa e interna.
Actualmente es CEO de ToGrowfy, donde dirige un equipo de profesionales dedicados a dar soporte a las empresas en crecimiento, en los ámbitos económico-financiero, fiscal y legal.
Su experiencia y áreas de práctica incluyen la gestión económica, la organización de procesos, la transformación digital y la innovación, y la estrategia de negocio.
Es autora de “Tres Preguntas para una Gestión Económica Inteligente” de Editorial Libros de Cabecera.
Miembro del Círculo de Economía de Barcelona y WeRock Capital.
Es conferenciante y profesora en diversas organizaciones, y mentora en Ship2B.
Última actualización: 18 de julio de 2023
¿Ha sido útil este contenido?