
Área temática 2 – Ciudad y territorio fluvial
Este área se centrará en la integración de las ciudades con el río que discurre junto a ellas o dentro de ellas. Para ello, se identificarán tanto los problemas derivados de la ocupación del espacio fluvial por las ciudades como los retos de futuro y las posibles vías de solución, tanto las ya aplicadas de forma pionera o innovadora en otras ciudades avanzadas en esta temática, como las que están aún por ensayar y desarrollar.
24 de noviembre
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza · Pº Isabel la Católica, 2. Zaragoza
Las conferencias contarán con traducción simultánea.
Presenta: Cristina Monge, directora de Conversaciones de Ecodes
9:00 – 9:30 h. Eje temático 1.
El agua en los espacios agrarios periurbanos. El papel de la agroecología
En este eje temático se abordarán tanto la problemática que rodea la convivencia de los sistemas agrarios periurbanos con las fluctuaciones y dinámicas propias de los ríos, como los retos y potencial futuro de estos sistemas asociados a espacios fluviales. Además, se pretende resaltar la importancia y oportunidad que ofrece la agroecología como actividad agraria compatible con un uso sostenible del territorio fluvial.
Ponente:
José Mª Egea Fernández, catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia
9:30 – 10:00 h. Eje temático 2.
Rehabilitación de ríos urbanos
Este eje temático se centra en la problemática de la ocupación del espacio fluvial por parte de las ciudades, lo que a priori parece que deja poco margen para la mejora de los aspectos ambientales de los ríos (dinámica natural, procesos geomorfológicos, conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, etc.). Se mostrarán también las soluciones y propuestas innovadoras ya ensayadas en otras ciudades y, finalmente, los retos de cara al futuro y las propuestas aún por desarrollar.
Ponente:
Giancarlo Gusmaroli, director técnico del Centro Italiano de Restauración Fluvial (CIRF)
10:00 – 10:30 h. Eje temático 3.
Convivencia entre río y ciudad. ¿Cómo paliar y evitar los daños de las inundaciones en la ciudad?
Este eje se centra tanto en la problemática resultante de la ocupación del espacio fluvial por parte de las ciudades, como en las soluciones y propuestas innovadoras ya ensayadas en otras ciudades y, finalmente, en los retos de cara al futuro y las propuestas aún por desarrollar.
Ponente:
Fernando Magdaleno, Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica
10:30 – 11:00 h. Debate
11:00 – 11:30 h. Pausa café
Talleres deliberativos
15:30 – 15:45 h.
Presentación de los objetivos y metodología del taller
15:45 – 16:15 h.
Presentación de ideas principales del plenario
y diagnóstico preliminar en la ciudad de Zaragoza
Alfredo Ollero, Universidad de Zaragoza y Centro Ibérico de Restauración Fluvial
José Luis Briz, Universidad de Zaragoza
16:15 – 19:00 h.
Deliberación
Inscripciones |
Últimas noticias
