Área temática 3: Agua y Sociedad

Se busca conocer los debates actuales en torno a las múltiples interrelaciones que se producen entre el agua y sus paisajes, ecosistemas y valores, y la sociedad, centrándonos en el ámbito urbano, así como identificar los retos, experiencias y propuestas de mejora que se están planteando.

 

24 de noviembre

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza · Pº Isabel la Católica, 2. Zaragoza

Las conferencias contarán con traducción simultánea.


Presenta: Pepe Verón, periodista, profesor e investigador en la Universidad San Jorge (Zaragoza)

 

11:30 – 12:00 h. Eje temático 1.

La gobernabilidad del agua

Nos interesa centrar este eje temático en las transformaciones políticas, sociales, económicas, de conocimiento o de otro tipo necesarias para mejorar la gobernabilidad del agua.

Ponente:

José Esteban Castro, Departamento de Geografía, política y sociología, Universidad de Newcastle, Reino Unido.

 


12:00 – 12:30 h. Eje temático 2.

La gestión de conflictos hídricos

La gestión del agua en cualquier escala o contexto trae consigo la gestión de conflictos en torno a su uso y gestión. No hay agua suficiente para todas las apetencias humanas actuales. A partir del reconocimiento de los valores compartidos (y en conflicto) en torno al agua y de las necesarias transformaciones para mejorar su gobernabilidad, este eje busca presentar un enfoque integrador, práctico y sistemático sobre la gestión de los conflictos hídricos.

Ponente:

Léna Salamé, Especialista internacional en mediación y gestión de conflictos del agua

 


12:30 – 13:00 h. Eje temático 3.

Educación ambiental en entornos fluviales urbanos

El objetivo de este eje temático es comprender la relevancia y las oportunidades que supone la edudación ambiental para alcanzar una gestión más sostenible del agua, así como identificar las dificultades y retos a los que se enfrenta y los avances e innovación que se está produciendo en este ámbito en los últimos años.

Ponente:

Agustín Cuello Gijón, Fundación Nueva Cultura del Agua

 


13:00 – 13:30 h. Debate

 


13:30 – 15:30 h. Pausa comida

 

Talleres deliberativos


15:30 – 15:45 h.

Presentación de los objetivos y metodología del taller

15:45 – 16:15 h.

Presentación de ideas principales del plenario
y diagnóstico preliminar en la ciudad de Zaragoza

Néstor J. Torrecilla, fundador de ebroNAUTAS.

16:15 – 19:00 h.

Deliberación

 

Inscripciones