El contrato de río

El último día del seminario se analizará la viabilidad de poner en marcha un Contrato de Río en la ciudad de Zaragoza. El contrato de río es un proceso de concertación participativo promovido por agentes sociales, agentes económicos, institucionales, y todos los potenciales usuarios de un río.

El objetivo del Contrato de Río es consensuar un plan de gestión, fijando objetivos y acciones de una manera colectiva que respondan a un modelo de desarrollo elegido por todo un territorio y reconociendo al río como eje vertebrador del mismo.

Esta herramienta podría ser de utilidad para hacer converger las distintas estrategias de futuro resultantes de los talleres.

La celebración de este seminario es una oportunidad única para conocer otras experiencias y reflexionar colectivamente sobre la viabilidad de su implementación como herramienta para la gestión sostenible del agua y los ecosistemas fluviales en la ciudad de Zaragoza.

25 de noviembre

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza · Pº Isabel la Católica, 2. Zaragoza

Las ponencias contarán con un servicio de traducción simultánea.


09:30 – 10:30 h.

Presentación de resultados de talleres deliberativos


El contrato de río

10:30– 11:00 h.

El contrato de río en Europa

Ponente:

María Laura Scaduto, Profesora de tecnología en el Instituto Villafrati Mezzojuso, del Ministerio de Educación, Universidad e Investigación de Italia.

 

11:00– 11:30 h. Pausa café

 

11:30– 13:30 h.

Mesa redonda: Experiencias de contrato de río: riesgos y oportunidades

Ponentes:

María Jesús Sanz, Fundación Ecología y Desarrollo

Paolo Mancin, Jefe de servicio de protección del agua en la región de Piamonte. Italia

Eva García Balaguer, directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Gob. de Navarra

Modera: Nacho Celaya, Iniciativa Social de Mediación por el agua en Aragón

 

 


13:30– 14:00 h.

Conclusiones del seminario y cierre